Ola de calor en CDMX: ¿Qué alcaldías superarán los 30 grados este domingo, 18 de mayo?
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar un golpe de calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó, este sábado la Alerta Amarilla para la tarde del próximo domingo 18 de mayo. Esta medida se aplicará en 12 alcaldías donde se prevé que las temperaturas alcancen entre los 30 y 32 grados, esto entre las 13:00 y las 18:00 horas.
Las demarcaciones se mantendrán en alerta son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. Estas zonas, junto con el resto de la capital, seguirán bajo los efectos de la segunda ola de calor que afecta al país desde mediados de mayo.
Inicialmente, las autoridades esperaban que este fenómeno concluyera el mismo domingo; sin embargo, los pronósticos actualizados indican que se prolongará hasta el miércoles 21 de mayo. Durante estos días, se mantendrán cielos despejados, vientos ocasionales por las tardes y un nivel de radiación solar elevado, lo que incrementa el riesgo de afectaciones a la salud si no se toman medidas preventivas.
Recomendaciones para enfrentar el calor
Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas altas para la tarde del domingo 18/05/2025 en las demarcaciones: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.… pic.twitter.com/cEi2c8lUFn
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 17, 2025
Frente a este panorama, la SGIRPC ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de prevenir golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud. Se aconseja:
Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación, especialmente entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Usar protector solar con un alto factor de protección.
Vestir ropa ligera, de colores claros y tejidos frescos.
Utilizar accesorios como sombreros, gorras, gafas oscuras y sombrillas.
Mantenerse bien hidratado, bebiendo agua constantemente, incluso sin sentir sed.
Buscar lugares sombreados o bien ventilados para resguardarse del calor.
No consumir alimentos en la vía pública, ya que el calor acelera su descomposición y podría provocar intoxicaciones.
Además, se hace un llamado especial a cuidar a los sectores más vulnerables, como menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mascotas, quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
¿Cómo identificar un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente tras una exposición prolongada a temperaturas elevadas. Se manifiesta cuando la temperatura corporal supera los 40 grados Celsius.
Los principales síntomas incluyen:
Piel caliente, seca y enrojecida.
Dolor de cabeza severo.
Mareos o desorientación.
Náuseas.
Ausencia de sudor.
Latidos cardíacos acelerados.
En casos extremos, desmayos o convulsiones.
Ante la presencia de estos signos, se debe buscar atención médica de inmediato, ya que el golpe de calor puede provocar daños en órganos vitales e incluso la muerte si no se trata con rapidez.
La SGIRPC exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales sobre el estado del clima y a no bajar la guardia ante esta ola de calor que continúa afectando a la capital.