Gas LP sube de precio por nuevas normas de seguridad en transportación: esto tendrás que pagar ahora

Alejandra Jiménez 8 octubre, 2025

Autoridades aseguran que los beneficios en seguridad y prevención de accidentes justifican el ajuste

 ©Cuartoscuro - Las nuevas normas establecen requisitos más estrictos para las empresas de gas LP, tras la tragedia ocurrida en Iztapalapa.

A partir de esta semana, los consumidores de gas LP en México pagarán ligeramente más por el combustible, luego de que la ASEA aplicara nuevas normas de emergencia que buscan reforzar las medidas de seguridad en el transporte y distribución del energético, con el objetivo de reducir riesgos de accidentes y garantizar un manejo más controlado.

El aumento será mínimo, pero tendrá impacto en empresas distribuidoras

De acuerdo con la ASEA, el incremento en el precio final del gas será de 0.2 %, lo que representa unos 79 centavosadicionales por cada cilindro de 20 kilos, cuyo costo máximo en la Ciudad de México es actualmente de 392.9 pesos.

“El impacto en el consumidor será mínimo, pero los beneficios en materia de seguridad superan ampliamente este ajuste”, señaló el organismo en un comunicado.

Sin embargo, para las empresas distribuidoras y transportistas del sector gasero, el cambio representará mayores costos de operación.

Alicia Zazueta, CEO de eServices, estimó que cada compañía deberá invertir entre 100 mil y 130 mil pesos anualespara cumplir con los nuevos requerimientos técnicos, como el uso de GPS, códigos QR e infraestructura digital.

“No solo se trata del monitoreo automático, también debemos alimentar manualmente la información, lo que implica gastos adicionales de personal y recursos”, explicó la empresaria.

Nuevas normas de seguridad: GPS, control de velocidad y dictámenes anuales

Las regulaciones, publicadas el 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), corresponden a las NOM-EM-006-ASEA-2025 (para transporte) y NOM-EM-007-ASEA-2025 (para distribución).

Ambas normas establecen requisitos más estrictos para las empresas de gas LP y buscan proteger a la población y al medio ambiente.

Entre los cambios más relevantes destacan:

  • Dictamen anual de operación y mantenimiento de todas las unidades de transporte y distribución.

  • Pruebas hidrostáticas e inspecciones internas a los recipientes para detectar fugas, grietas o daños estructurales.

  • Capacitación obligatoria y certificación de conductores bajo estándares del CONOCER.

  • Instalación de dispositivos de control de velocidad y sistemas GPS que transmitan información en tiempo real a la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Estas medidas, explicó la ASEA, permitirán fortalecer la supervisión y reducir los accidentes asociados al manejo del gas LP, un combustible esencial para más del 70 % de los hogares mexicanos.

 ©Cuartoscuro

Cumplimiento gradual y supervisión reforzada

La ASEA anunció que el cumplimiento de las normas será gradual. Las unidades de transporte y distribución con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán cuatro meses para adaptarse.

El resto de las unidades deberá cumplir a lo largo de 2026, durante la vigencia de la NOM-EM-007-ASEA-2025.

Asimismo, se implementará un programa de inspecciones conjuntas en plantas de distribución y transporte, con el objetivo de garantizar que todas las compañías cumplan los criterios homologados de seguridad y mantenimiento.

Más seguridad para el hogar, pero con un ligero costo

El ajuste de precios y la nueva regulación llegan tras varios accidentes recientes relacionados con fugas de gas en distintas entidades del país.

Con esta medida, la ASEA busca fortalecer la confianza ciudadana, garantizar un servicio más seguro y reducir los riesgos de explosiones, fugas y siniestros domésticos.

“Estas normas consolidan un marco regulatorio más robusto y preventivo para el sector”, destacó la agencia.