Golpe al narco: desmantelan narcolaboratorio y decomisan 7 mil litros de hidrocarburo y toneladas de precursores químicos

Alejandra Jiménez 4 octubre, 2025

Las acciones, coordinadas por la SSPC y la FGR, buscan debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos

 ©Especial - La FGR y la SSPC informaron que estos operativos forman parte de una estrategia nacional para frenar la fabricación y tráfico de drogas sintéticas.

Las autoridades federales decomisaron 7 mil litros de hidrocarburo, además de centenares de tambos con solventes, ácidos y químicos utilizados en la producción de drogas sintéticas, durante una serie de operativos simultáneos en el estado de Durango, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

A través de sus redes sociales, el funcionario destacó que el operativo fue resultado de una acción coordinada entre la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la propia SSPC.

“Se aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores químicos, más de 2 mil costales con una sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo. Seguimos trabajando para combatir la producción de drogas sintéticas y debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos”, afirmó Harfuch.

Cateos simultáneos en tres predios

De acuerdo con el comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los tres cateosfueron ejecutados en distintos inmuebles del municipio de Durango, tras investigaciones de gabinete y campo que identificaron los lugares como centros de acopio de sustancias ilícitas.

Las autoridades desplegaron operaciones de vigilancia fija y móvil para obtener pruebas que permitieron solicitar las órdenes judiciales correspondientes ante un Juez de Control.

Durante los cateos se aseguraron:

  • Cerca de 200 tambos con sustancias como solvente, ácido clorhídrico y thinner.

  • Más de 2 mil costales con una sustancia granulada de aparente uso ilícito.

  • 10 costales gigantes con un precursor químico no identificado.

  • 95 bidones con cloro, amoniaco y formol.

  • 25 paquetes de marihuana.

  • Una pipa con aproximadamente 7 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilícita.

Todos los materiales y contenedores fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, mientras los predios quedaron asegurados y sellados bajo resguardo judicial.

Combate a la producción de drogas sintéticas

La FGR y la SSPC informaron que estos operativos forman parte de una estrategia nacional para frenar la fabricación y tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo y metanfetaminas, que utilizan precursores químicos importados y transformados clandestinamente en laboratorios.

El secretario Omar García Harfuch subrayó que estas acciones buscan cortar el flujo financiero de las organizaciones criminales mediante la incautación de materiales y combustible robado empleados en la elaboración de narcóticos.

“El compromiso es claro: impedir que México siga siendo punto de producción y tránsito de drogas sintéticas. Cada decomiso representa un golpe directo a las finanzas de los grupos criminales”, añadió.

Durango, punto estratégico para el crimen organizado

De acuerdo con analistas en seguridad, el estado de Durango ha sido utilizado históricamente por organizaciones criminales como zona de acopio y tránsito de insumos químicos debido a su ubicación estratégica y su red carretera que conecta con Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

Los recientes operativos refuerzan la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en la región, donde autoridades han detectado rutas de transporte de hidrocarburos robados y campos de producción clandestina relacionados con el narcotráfico.

 ©Especial

Bajo resguardo del Ministerio Público

La SSPC precisó que los inmuebles asegurados permanecerán sellados mientras se realizan las diligencias periciales correspondientes para determinar el tipo exacto de sustancias decomisadas y su posible vínculo con redes criminales dedicadas al narcotráfico y robo de combustible.

El Ministerio Público Federal determinará en las próximas horas si existen imputaciones penales contra personas físicas o jurídicas relacionadas con los predios.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.