El caso Peak Growth Capital: Así operaba el presunto fraude millonario de Víctor Hugo “N”

Metzli Escalante 1 octubre, 2025

De Nuevo León a Madrid: la caída de Víctor Hugo “N” y su presunto fraude de 150 millones

 ©Elaboración propia. - Víctor Hugo “N”.

La historia de Víctor Hugo “N”, un empresario de 31 años originario de Nuevo León, alcanzó un nuevo capítulo tras su captura en Madrid, España. La detención se dio gracias a una ficha roja de Interpol solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR), que permitió activar un operativo internacional para localizarlo. Hoy enfrenta un proceso de extradición a México, donde deberá responder por un presunto fraude millonario ligado a la empresa Peak Growth Capital.

El esquema de fraude

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Víctor Hugo “N” habría convencido a decenas de inversionistas de reinvertir sus ganancias en supuestos planes de alto rendimiento, con la promesa de obtener hasta un 24% de intereses. Sin embargo, los pagos nunca llegaron.

El fiscal de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, advirtió que estas ofertas eran un foco rojo evidente:

“Proponían réditos de hasta el 24%, lo cual ya debe ser una alerta para la ciudadanía, porque intereses así no son viables y suelen ser preludio de un fraude”, señaló.

Daños millonarios y víctimas en aumento

Las denuncias contra el empresario revelan que el esquema alcanzó un presunto daño patrimonial de más de 150 millones de pesos. Hasta el momento se han contabilizado entre ocho y catorce denuncias formales, aunque las autoridades creen que el número de afectados podría ser mayor.

Las víctimas, en su mayoría pequeños y medianos inversionistas, denunciaron que, tras entregar sus ahorros o ganancias anteriores para “hacer crecer su capital”, jamás recibieron los beneficios prometidos.

El proceso de extradición

La Fiscalía de Nuevo León confirmó que, tras la captura en Europa, se iniciaron los trámites para que Víctor Hugo “N” sea trasladado a Monterrey, donde enfrentará a la justicia mexicana. El objetivo es que las personas afectadas puedan avanzar en sus procesos legales y exigir reparación por los daños.

Mientras tanto, la Fiscalía invitó a posibles víctimas que aún no han denunciado a presentarse y formalizar su caso, para robustecer la carpeta de investigación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.