Granizo sorprende en CDMX y deja impactantes imágenes
Autoridades alertaron por lluvias persistentes en 13 alcaldías

La tarde de este martes 5 de agosto, una intensa tormenta sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México. Fuertes lluvias, caída de granizo y ráfagas de viento afectaron varias zonas de la capital, provocando encharcamientos, la caída de un árbol y complicaciones viales. El fenómeno inició en puntos del sur y centro de la ciudad, extendiéndose rápidamente a otras alcaldías, lo que llevó a las autoridades a emitir alertas preventivas.
El sistema de Protección Civil capitalino activó la Alerta Amarilla en 13 alcaldías debido a las lluvias persistentes y el riesgo de granizo, mientras que en Álvaro Obregón se declaró la Alerta Naranja por las condiciones más severas. Las alcaldías con alerta amarilla fueron: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
Así la colonia #narvarte después de #granizo con lluvia de esta tarde. Vecinos liberando sus banquetas y quitando la basura de las coladeras #CDMX pic.twitter.com/b3HCCDeAwp
— Maria (@Luis_Maria) August 6, 2025
En zonas como Coyoacán y Benito Juárez, la tormenta llegó acompañada de granizo. En colonias como Nápoles, Del Valle y Narvarte, los vecinos fueron testigos de cómo las calles y banquetas se cubrían de una capa blanca de hielo. El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, recomendó a los habitantes tomar precauciones ante las condiciones del clima.
Activamos los protocolos de vigilancia y revisión ante la caída de granizo que se presentó esta tarde. Tenemos una caída de árbol en Av. Coyoacán que ya está siendo atendida por personal de #ProtecciónCivil360 #DGSU y #BlindarBJ360. Tomen precauciones. pic.twitter.com/JBP95hEhtM
— Luis Mendoza Acevedo (@LuisMendozaBJ) August 6, 2025
Se reportaron inundaciones
Los reportes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) señalaron diversos puntos con acumulación de agua, como en Periférico Sur, Paseo de la Reforma y la Autopista Urbana Sur, en Miguel Hidalgo. En la alcaldía Benito Juárez, un árbol de unos 30 metros cayó sobre un automóvil en avenida Coyoacán, mientras que un estacionamiento en la colonia Del Valle resultó inundado.
🚨 Granizo :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) August 6, 2025
Por los comentarios acerca de la fuerte lluvia con granizo que les cayó en la #CDMX el día de hoy.
😱
Se esperan inundaciones en toda la ciudad por la nula capacidad de su sistema pluvial.
💩
Tomen sus precauciones.
🙏#RT #TioTendencias #Lluvias #Tlaloc pic.twitter.com/birxnK69xQ
El Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó marcha de seguridad en las líneas 2 y 3 para garantizar la seguridad de los pasajeros ante la lluvia. Esta medida implica que los trenes reduzcan su velocidad en tramos específicos.
Encharcamientos afectan automovilistas
#granizo #CDMX pic.twitter.com/FGSefaa3nm
— 🐝 (@katariina___) August 6, 2025
El sistema C5 también registró encharcamientos importantes en varios puntos, como Anillo Periférico con Avenida México, en Álvaro Obregón, con un espejo de agua de 50 metros. En la colonia Nápoles, sobre Insurgentes Sur y Yosemite, los servicios de emergencia acudieron para atender las afectaciones. Otro punto afectado fue Viaducto y Altadena, donde el agua alcanzó una altura de 15 centímetros.
A pesar de que en algunas zonas la lluvia solo duró entre 30 y 40 minutos, fue suficiente para causar afectaciones. Comerciantes de la Benito Juárez informaron que el agua entró en algunos negocios y cocinas, provocando pérdidas menores. Mientras tanto, niñas y niños se divirtieron lanzando bolas de granizo bajo la mirada de sus padres, tratando de aprovechar el momento.
Fuerte lluvia con #granizo en #DelValle #CDMX pic.twitter.com/YAXDLFzFwF
— El Memo Arias (@elmemoarias) August 6, 2025
Lluvias persistirán por días
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre la presencia de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzaron los 40 km/h en algunos sectores. Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que estas condiciones forman parte de la temporada de lluvias y podrían repetirse durante los próximos días, debido a la influencia de dos ondas tropicales y el monzón mexicano.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió algunas recomendaciones básicas para protegerse en este tipo de situaciones, como evitar transitar por zonas inundadas, revisar coladeras y desagües, y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. También se pidió a la ciudadanía evitar acercarse a estructuras que puedan caer por el viento o el peso del agua.