Habrá Ley Seca en estas alcaldías por el primer megapuente del año ¿Está la tuya?
Las autoridades capitalinas han establecido la prohibición de venta de alcohol en diversas colonias
l primer megapuente de 2025 está por comenzar y, con él, la aplicación de la Ley Seca en varias colonias de la Ciudad de México. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la medida será implementada en alcaldías como Gustavo A. Madero y Tláhuac, afectando la venta de bebidas alcohólicas en ciertas zonas.
¿Por qué habrá Ley Seca en CDMX?
El megapuente, que inicia el viernes 31 de enero y se extiende hasta el lunes 3 de febrero, se debe a la conmemoración del Día de la Constitución. Mientras que alumnos de educación básica disfrutarán de cuatro días de descanso, los trabajadores tendrán tres días libres, conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Como parte de las medidas preventivas, las autoridades capitalinas han establecido la prohibición de venta de alcohol en diversas colonias, tanto por el día festivo como por celebraciones patronales en algunas demarcaciones.
Colonias de CDMX con Ley Seca en el megapuente
Alcaldía Gustavo A. Madero
La prohibición estará vigente desde las 00:00 horas del 1 de febrero hasta las 23:59 horas del 5 de febrero, en las siguientes colonias:
Primera y Segunda Sección de San Juan de Aragón
Pueblo de San Juan de Aragón
Héroes de Chapultepec
Indeco
El Olivo
Gertrudis Sánchez Tercera Sección
Alcaldía Tláhuac
Del 2 al 4 de febrero: Ampliación Selene del Pueblo de San Francisco Tlaltenco
Del 31 de enero al 9 de febrero: Colonias y barrios del Pueblo de Santiago Zapotitlán
¿Qué implica la Ley Seca y cuáles son las sanciones?
La Ley Seca prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en cualquier presentación, ya sea en botella cerrada o en bebidas preparadas dentro de establecimientos comerciales, tiendas de autoservicio, vinaterías y supermercados.
Si algún negocio incumple la normativa, podrá ser suspendido temporalmente, además de enfrentar sanciones como el decomiso de productos. En el caso de los ciudadanos que no acaten la medida, podrían recibir multas económicas de hasta 3,390 pesos o cumplir con 12 a 18 horas de trabajo comunitario.
Recomendaciones para el megapuente
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones y realizar sus compras de manera anticipada en caso de requerir bebidas alcohólicas para reuniones privadas. Además, invitan a denunciar cualquier incumplimiento de la medida a través del 911 o las instancias correspondientes de cada alcaldía.