¿Habrá menos días de clases? SEP aclara fechas clave en el calendario escolar 2025-2026

Elena Martínez 15 julio, 2025

El calendario contempla una semana de vacaciones adicional para maestros

 ©Cuartoscuro. - Las clases iniciarán en septiembre.

El próximo ciclo escolar 2025-2026 está próximo a comenzar, pero traerá consigo importantes cambios, pues, contrario a lo acostumbrado de iniciar clases agosto, el nuevo plan educativo arrancará hasta el mes de septiembre. En este sentido, cientos de padres de familia se han cuestionado si el nuevo calendario de Secretaría de Educación Pública (SEP) recortará las semanas de clases para los alumnos.

De acuerdo con lo publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 15 de julio de 2026. Esto aplicará a todos los niveles de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas que formen parte del Sistema Educativo Nacional.

En total, la SEP estableció un total de 185 días efectivos de clase para estudiantes y 190 para quienes cursan en escuelas normales o se forman como futuros docentes. Con este plan de estudios se otorga una semana adicional de vacaciones, tanto a docentes, como alumnos. Esta modificación fue impulsada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una estrategia de reconocimiento al trabajo de los maestros.

¿Cuántos días de clases habrá?

La jefa del Ejecutivo explicó que, debido a las actividades administrativas que los docentes realizan al cierre y al inicio del ciclo escolar, el tiempo real de descanso se veía considerablemente reducido. Por ello, propuso que el calendario escolar se ajustara para ofrecerles una semana más de vacaciones, medida que fue respaldada por el titular de la SEP, Mario Delgado.

A diferencia de años anteriores, este calendario se diseñó con un enfoque más flexible para atender las necesidades de los maestros sin afectar el cumplimiento del número de días de clase requeridos por ley. Para las escuelas de formación docente, como las normales, se mantendrán 185 días, garantizando así el tiempo necesario para completar los programas académicos.

¿Cuándo habrá vacaciones y días festivos?

En cuanto a los periodos vacacionales, el calendario contempla el descanso de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Por su parte, las vacaciones de Semana Santa se fijaron del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con reanudación de actividades el lunes 13 de abril. Estas fechas se mantuvieron sin cambios respecto a años anteriores. Mientras que los días feriados también siguen el patrón habitual, los cuales serán:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.

  • 17 de noviembre: Descanso por el aniversario de la Revolución Mexicana (se recorre del 20).

  • 2 de febrero: Día de la Candelaria (día considerado dentro del calendario escolar, aunque no oficial).

  • 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.

  • 1 de mayo: Día del Trabajo.

  • 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.

  • 15 de mayo: Día del Maestro.