Hallan fosa clandestina en Zapopan con 24 cuerpos; esto es lo que se sabe

Mabel González 19 enero, 2025

Se ha logrado la preidentificación de seis víctimas, quienes contaban con reportes de desaparición

 ©X @Punto4T. - Hallan 24 cuerpos en fosa clandestina de Zapopan.

La crisis de desaparición de personas en México ha destapado otra y dado un sobrenombre a la nación: el país de las fosas clandestinas. Durante más de un mes se ha trabajado en la recuperación de los restos de una localizada en Jalisco, al respecto, la Fiscalía General del Estado ha informado sobre el hallazgo de al menos 24 cuerpos en una fosa clandestina localizada en el municipio de Zapopan, específicamente en la colonia Lomas del Refugio, en la zona de Salto Colorado. El descubrimiento se realizó el pasado 13 de diciembre de 2024, cuando un trabajador que manipulaba maquinaria pesada encontró bolsas negras con restos humanos, lo que dio inicio a un operativo de búsqueda y recuperación que se extendió hasta el 13 de enero de 2025.

El trabajo de recuperación fue realizado por un equipo interdisciplinario, que incluyó personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Policía de Zapopan, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), así como integrantes del colectivo civil Luz de Esperanza. Durante un mes de arduas labores, las autoridades lograron recuperar 72 bolsas con restos humanos. Aunque aún no se ha logrado la identificación total de las víctimas, se ha logrado preidentificar a seis personas, entre ellas una mujer y cinco hombres, quienes tenían reporte de desaparición entre los años 2021 y 2023.

Para llevar a cabo la localización de los cuerpos enterrados, las autoridades utilizaron tecnologías avanzadas como georradares y drones equipados con cámaras térmicas. También se contó con el apoyo de binomios caninos, lo que permitió identificar y recuperar los restos con mayor precisión. El trabajo conjunto de las autoridades y las familias de los desaparecidos ha sido crucial en este proceso.

Crisis de desaparición

Este hallazgo pone en evidencia la persistente crisis de desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al menos 15,000 personas han desaparecido en el país desde 1952. Las fosas clandestinas han sido un fenómeno creciente desde 2007, cuando comenzó la guerra contra el narcotráfico, y actualmente se encuentran en uno de cada cuatro municipios de México.

El estado de Veracruz encabeza la lista con 668 fosas clandestinas, seguido de Tamaulipas con 554 y Guerrero con 498. En Jalisco, las fosas suelen atribuirse a las actividades ilícitas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más poderosos del país.

Asistencia a las familias afectadas

La Fiscalía de Jalisco ha señalado que las familias de las víctimas ya han sido notificadas sobre la preidentificación de sus seres queridos y se les ha ofrecido acompañamiento psicosocial a través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.

La colaboración entre autoridades y los colectivos de búsqueda continúa, ya que las investigaciones siguen en curso para determinar las responsabilidades penales y la identidad completa de las víctimas encontradas en esta fosa clandestina.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.