Hoy No Circula sábado 10 de mayo: ¿Qué autos descansarán el Día de las Madres?
Los automovilistas que violen esta medida serán acreedores a multas económicas

Para este sábado 10 de mayo seguirá operando el programa Hoy No Circula, esto pese a que se celebrará el Día de las Madres. El objetivo de es reducir los niveles de contaminación atmosférica de la Ciudad y el Estado de México; en este sentido, el programa regula la circulación vehicular mediante un esquema de restricción basado en el número de placa y el holograma de verificación de cada vehículo.
Las autoridades capitalinas han recordado que e objetivo principal del Hoy No Circula es disminuir la emisión de contaminantes generados por los automóviles, que representan una de las principales fuentes de contaminación del aire en la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México.
Así, al restringir el uso de ciertos vehículos en días específicos, se busca disminuir la concentración de ozono, partículas suspendidas y otros contaminantes nocivos. Para operar, el programa se basa en el último dígito de las placas y los colores del engomado. De lunes a viernes, los vehículos con determinados dígitos no pueden circular desde las 5:00 y hasta las 22:00 horas. Además, los vehículos con holograma 1 tienen restricciones adicionales los sábados, dependiendo de su terminación de placa. Los vehículos con holograma 2 no pueden circular ningún sábado del mes.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 13, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/cPNOYRWGCy
¿Qué autos no circulan el sábado 10 de mayo?
Para que un carro circule, o no, en sábado se debe tomar en cuenta si su placa es par (0, 2, 4, 6, 8 y 0) o impar (1, 3, 5, 7 y 9). Para este 10 de mayo no circularán autos con Holograma 1 cuyo último dígito de su placa sea par. Adicional a ello, no circulan los coches con Holograma 2 y los foráneos, sin importar el dígito de su placa.
Placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9) no circulan el primer y tercer sábado del mes.
Placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8) no circulan el segundo y cuarto sábado del mes.
Holograma 2: No pueden circular ningún sábado del mes, sin excepció
El resto de la semana se divide de la siguiente manera:
Engomado amarillo, holograma 1 y 2 (placas terminadas en 5 o 6) no circula los lunes.
Engomado rosa, holograma 1 y 2 (terminación 7 u 8) no circula los martes.
Engomado rojo, holograma 1 y 2 (terminación 3 o 4) no circula los miércoles.
Engomado verde, holograma 1 y 2 (terminación 1 o 2) no circula los jueves.
Engomado azul, holograma 1 y 2 (terminación 9 o 0) no circula los viernes.
¿Qué autos están exentos?
Vehículos con holograma 0 y 00
Autos eléctricos e híbridos.
Vehículos con placas de discapacidad.
Transporte público, incluyendo autobuses, trolebuses y taxis concesionados.
Vehículos de emergencia y servicios urbanos, tales como ambulancias, bomberos, patrullas, y unidades de recolección de basura.
Vehículos foráneos con pase turístico.
¿Cuáles son las multas por no respetar el Hoy No Circula?
Los conductores que incumplen con las disposiciones del Hoy No Circula pueden enfrentar diversas sanciones. La principal es una multa económica, que en 2025 ronda los 2 mil 074 pesos mexicanos, aunque puede variar ligeramente según la autoridad que la imponga. Además de la multa, el vehículo puede ser remitido al corralón, lo que implica costos adicionales por arrastre y días de resguardo y demás.
En los casos de contingencia ambiental, las restricciones se vuelven más estrictas. En estos escenarios, incluso vehículos con hologramas 0 y 00 pueden quedar fuera de circulación, y los operativos de vigilancia se intensifican.