Huracán Erin se degrada a categoría 3 mientras avanza por el Caribe: ¿Amenaza a costas mexicanas?
Perdió fuerza, pero no deja de ser una amenaza, según las autoridades

El huracán Erin continúa su recorrido por aguas del Caribe, aunque este domingo perdió intensidad y descendió a categoría 3, tras haber alcanzado el día anterior la máxima escala de peligrosidad. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades meteorológicas, la disminución de su fuerza no implica que deje de ser una amenaza.
El fenómeno, considerado el primero de la temporada en el Atlántico, mostró una evolución acelerada. En tan solo 24 horas pasó de categoría 1 a 5, alcanzando el nivel más alto de la escala Saffir-Simpson, que califica como “catastróficos” los ciclones que registran vientos sostenidos por encima de los 250 kilómetros por hora.
Sin embargo, con el paso de las horas, la potencia de Erin comenzó a debilitarse al internarse en el Caribe, colocándose en categoría 3 durante las primeras horas del domingo.
Esta tarde, #Erin de categoria 3 en la escala #SaffirSimpson continúa su desplazamiento sobre el #Atlántico, lejos de costas mexicanas. pic.twitter.com/S7HIQppE5M
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2025
¿En donde se encuentra el huracán Erin?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), Erin se encontraba alrededor de las 6:00 GMT a 225 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico, y a más de 1,900 kilómetros de Cancún, Quintana Roo. Los vientos sostenidos alcanzaban los 205 kilómetros por hora, con rachas de hasta 250 kilómetros, lo que lo mantiene dentro del rango de gran huracán, pese a haber bajado de categoría.
La trayectoria prevista indica que el centro del ciclón avanzará al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, para después continuar hacia el este de las islas Turcas y Caicos y aproximarse al sureste de Bahamas durante la noche del domingo y la mañana del lunes. Por esta razón, las autoridades han emitido avisos de tormenta tropical para varias zonas, mientras que en otras se pide a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales.
¿Afectará a costas mexicanas?
En México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalaron que no se espera impacto directo en las costas nacionales, ya que el sistema se aleja de manera gradual del territorio. No obstante, mantienen vigilancia permanente sobre su desplazamiento, ya que un cambio repentino en su dirección podría modificar las condiciones actuales..
Aunque Erin bajó de intensidad, especialistas meteorológicos no descartan que pueda fortalecerse nuevamente al acercarse a las Bahamas, donde las condiciones oceánicas son propicias para que recupere fuerza.
El NHC ha reiterado que la población no debe confiarse en la disminución de categoría, pues un huracán de nivel 3 aún puede ocasionar daños severos en infraestructuras, caída de árboles, apagones masivos y afectaciones a viviendas frágiles.