Huracán Humberto ya es categoría 5: ¿Afectará a México? Sigue su trayectoria

Elena Martínez 27 septiembre, 2025

Las autoridades continúan compartiendo información en tiempo real para alertar a la población

 ©Redes sociales. - No afectará en territorio nacional.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó que el huracán Humberto se intensificó rápidamente a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, durante la tarde del sábado 27 de septiembre. El fenómeno natural registra vientos sostenidos de más de 260 kilómetros por hora, lo que lo coloca como uno de los ciclones más potentes de la temporada en el Atlántico.

Aunque su fuerza genera preocupación en varias naciones del Caribe y la costa este de Estados Unidos, las autoridades mexicanas aclararon que no existe peligro directo para el territorio nacional, ya que Humberto se desplaza a gran distancia de la península de Yucatán.

Los pronósticos iniciales señalaban que Humberto solo alcanzaría la categoría 3, sin embargo, en menos de 24 horas evolucionó hasta convertirse en un ciclón de categoría 5, fenómeno que ha sido descrito como un proceso de “rápida intensificación”.

De acuerdo con el último aviso del NHC, la tormenta se ubica a unos 560 kilómetros al noreste de las Antillas Menores, avanzando hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 17 km/h. El sistema meteorológico se formó originalmente a más de 2,500 kilómetros de la península de Yucatán, lo que lo mantiene lejos del territorio mexicano.

Países bajo alerta

La magnitud de Humberto ha encendido las alarmas en varias islas del Caribe y en parte de la costa estadounidense. Entre las zonas en estado de vigilancia meteorológica se encuentran:

  • Puerto Rico

  • Islas Vírgenes

  • Bermudas

  • Islas Sotavento

  • La costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Canadá

En estos lugares se espera oleaje elevado, lluvias intensas y corrientes de resaca peligrosas durante el fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional de Puerto Rico emitió advertencias para embarcaciones pequeñas, recomendando permanecer en tierra debido a que se prevén olas de hasta dos metros de altura en aguas abiertas.

México fuera de peligro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que el centro del huracán se encuentra a 2,655 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, por lo que no representa ninguna amenaza para México.

En un comunicado, el SMN reiteró: “Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano”. Sin embargo, se advirtió que Humberto podría incrementar las lluvias en algunas regiones del sureste, aunque de forma ligera y sin mayores complicaciones.

Según los modelos de pronóstico, Humberto mantendrá la categoría 5 al menos por 48 horas, antes de comenzar un proceso de debilitamiento gradual. El 29 de septiembre descendería a categoría 4, y para el 30 de septiembre alcanzaría la categoría 3.

El huracán seguirá su curso paralelo a la costa este de Estados Unidos y posteriormente se dirigirá hacia el Atlántico norte, donde se espera que pierda fuerza al llegar a Canadá, hasta degradarse a tormenta tropical alrededor del 2 de octubre.