Identifican a 8 de los 20 cuerpos hallados en el puente de Culiacán; dos eran hermanos
Las víctimas, presuntamente ligadas al crimen organizado, fueron abandonadas con signos de ejecución

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que ya fueron identificadas ocho de las 20 personas asesinadas y abandonadas en la carretera México 15, al norte de Culiacán, entre ellas dos hermanos. Hasta el momento, todos los identificados son originarios del municipio de Navolato.
Familiares de las víctimas han acudido al Servicio Médico Forense a identificar a sus seres queridos, con base a los datos dados se determinó que dos de las víctimas, Jhoan Alexis “N” y Jesús Fernando “N”, eran hermanos. También se dieron a conocer los nombres de Doroteo “N”, Carlos Efraín “N” , Héctor Ramón “N”, de 24 años, y Brayan Noé “N” y Miguel Eduardo “N”.
Se informó que Brayan Noé “N” era buscado por sus familiares a través de redes sociales, quienes informaron que el hombre había sido visto por última vez en Guamuchilito, Navolato. En Facebook una usuaria aseguró que era un hombre trabajador y no “andaba en malos pasos”.
Hallazgo de los cuerpos
El hallazgo ocurrió la madrugada del lunes 30 de junio, cuando autoridades localizaron una escena de extrema violencia: 16 cuerpos dentro de una camioneta tipo van y otros cuatro colgados y decapitados bajo un puente, en las inmediaciones del sector El Seminario. Junto a ellos, fue encontrada una bolsa negra con cinco cabezas humanas.
En la escena del crimen se encontró una narcomanta firmada por un grupo vinculado a Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.
El mensaje fue dirigido directamente a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y líder de Los Chapitos. El hecho forma parte de una escalada violenta por el control territorial entre facciones del Cártel de Sinaloa.
Investigación en curso
Las autoridades estatales han iniciado las pruebas periciales correspondientes para avanzar en la identificación de las 12 víctimas restantes. Todos los cuerpos presentan impactos de arma de fuego y signos de ejecución.
Hasta ahora, no se han confirmado detenciones, pero la línea de investigación principal apunta a un ajuste de cuentas entre células del crimen organizado.
Este hecho, calificado por medios internacionales como uno de los actos más violentos del año en México, refuerza la percepción de inseguridad en Sinaloa, pese al despliegue militar y de la Guardia Nacional en la región.
Conflicto entre La Mayiza y Los Chapitos
La violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles críticos este 2025, con al menos 120 personas asesinadas en enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa conocidas como La Mayiza, liderados por Ismael Zambada Sicairos “Mayito Flaco”, y Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Este conflicto, marcado por ejecuciones masivas, narcomantas y una violencia extrema, mantiene en alerta a las autoridades federales y estatales, que han desplegado operativos sin lograr contener la crisis.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.