Las irregularidades que rodean a los detenidos en Marcha de la Generación Z CDMX: vinculados a proceso
Tentativa de homicidio, tortura y videos ocultos: Las acusaciones del abogado de detenidos en la Marcha de la Generación Z en CDMX
La jornada judicial que siguió a la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un punto de tensión política, legal y social. Entre acusaciones de uso excesivo de la fuerza, denuncias de tortura, señalamientos por tentativa de homicidio y reclamos de criminalización de la protesta, los tribunales del Reclusorio Norte vivieron audiencias que, en algunos casos, terminaron hasta casi las tres de la madrugada.
Vinculan a proceso a cinco detenidos: seguirán en libertad
Desde el martes 18 de noviembre comenzaron las audiencias iniciales de imputación contra las personas detenidas el sábado 15 de noviembre, tras los enfrentamientos entre policías y un grupo de encapuchados frente a Palacio Nacional.
Cinco jóvenes —Daniel David Rocha, José Luis Matus, Enrique Sosa, Said N. y Carlos Miguel N.— fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones contra policías.
El juez determinó que todos continuarán su proceso en libertad, con la medida cautelar de firma periódica cada 15 días.
El Ministerio Público sostiene que los elementos de seguridad pudieron identificar a quienes presuntamente participaron en agresiones y en el robo de radios de comunicación.
Cinco jóvenes permanecerán en prisión preventiva
Otros cinco detenidos —Sergio N., Brayan N., José Enrique N., Eduardo N. y otro joven identificado también como Brayan N.— solicitaron la duplicidad del término constitucional. Permanecerán en prisión preventiva justificada hasta que el viernes se determine si serán o no vinculados a proceso.
En el caso de Eduardo N., el juez ordenó aplicar el Protocolo de Estambul, luego de que su defensa denunciara posible tortura durante su detención.
Audiencias simultáneas, recesos y más imputaciones
A lo largo del día se realizaron diversas audiencias por separado:
La primera, contra siete jóvenes, terminó con la vinculación a proceso de Daniel David Rocha y José Luis Matus por lesiones dolosas y robo. Continuarán en libertad con firma periódica.
Una segunda audiencia vinculó a proceso a Enrique Sosa, también con firma periódica cada 15 días.
En una tercera audiencia, otros dos jóvenes fueron vinculados por lesiones y seguirán su proceso en libertad.
La cuarta audiencia —contra ocho imputados, algunos acusados de tentativa de homicidio— se extendió hasta la madrugada con un receso cerca de las 22:00 horas.
Al cierre del día, sumaban cinco personas vinculadas a proceso en libertad y cinco en prisión preventiva.
Se esperaba la resolución de más audiencias, con al menos 18 jóvenes presentados ante el Ministerio Público, aunque las defensas aseguran que fueron 27 los detenidos, una cifra no confirmada por las autoridades.
Por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa la fiscalía inició una investigación en contra de cinco de los detenidos durante la marcha de la #GeneraciónZ.
— MARIANO OSORIO (@marianoosorio1) November 17, 2025
Elementos de la policía de investigación trasladaron a los jóvenes al reclusorio. pic.twitter.com/0Gi3FEDsuv
Las acusaciones más graves: tentativa de homicidio
En otra audiencia, un juez de Control vinculó a proceso a ocho jóvenes por delitos que incluyen robo, lesiones y tentativa de homicidio, cada uno con medidas cautelares distintas.
De ellos, dos se quedaron en prisión preventiva y seis llevarán su proceso en libertad.
El relato del abogado: irregularidades, violencia y detenciones arbitrarias
El abogado penalista Ricardo Colorado, representante de varios jóvenes detenidos, denunció públicamente que el proceso está lleno de irregularidades:
“Tengo tres acusados de tentativa de homicidio, pero es lamentable la situación; no hay videos claros, no se ve quién golpea a quién”, afirmó para MVS Noticias.
Acusó que la Fiscalía solo presentó un video, a pesar de que el secretario de Seguridad aseguró que había más material incriminatorio.
Señaló que varios detenidos fueron maltratados y engañados durante su aseguramiento.
Entre los casos que documenta están:
1. Alberto González, 26 años
Detenido cerca de su domicilio, rapado y presuntamente golpeado por autoridades. Su defensa presentó documentos de empleo y arraigo. Aun así, quedó privado de la libertad.
2. Gabriel Pérez, trabajador de la Secretaría de Finanzas
Fue liberado posteriormente.
El abogado relata que acudió a tomar fotografías, pero fue engañado, detenido y golpeado, pese a identificarse como simpatizante del gobierno:
“Voté por ustedes y no me merezco esto”, habría dicho el joven.
Colorado afirma que Pérez solicitará reparación del daño, y que existen 15 carpetas de investigación contra policías por posibles abusos.
⚠🔴🚨 Hablé con el Abogado Penalista Ricardo Colorado sobre cómo fueron vinculados a proceso tres de los ocho detenidos tras la marcha de la Generación Z
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) November 19, 2025
⬛ ¿No pudieron 700 elementos antimotinces hacer una estrategia para detener a todos los del llamado Bloque Negro? pic.twitter.com/gYF5kz5SGN
Criminalización de la protesta, advierte la defensa
Para el abogado, la postura oficial es clara:
“Es la primera ocasión que procesan a gente por manifestarse. Hay una línea de criminalización”.
Asimismo, cuestiona que, pese a que había 30 integrantes del bloque negro y 700 elementos antimotines, ninguno de los encapuchados fue detenido.
El operativo y el saldo de la marcha
La Marcha de la Generación Z reunió a cerca de 20 mil asistentes, iniciando pacíficamente desde el Ángel de la Independencia. Sin embargo, frente a Palacio Nacional un grupo encapuchado derribó vallas metálicas de tres metros con martillos y piedras.
La policía respondió con gas lacrimógeno, extintores y gas pimienta.
El enfrentamiento dejó 100 policías y 20 civiles lesionados.
Claudia Sheinbaum pide investigar a “grupo muy violento”
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, investigar quiénes están detrás del grupo que inició la violencia:
“¿Están pagados? Esta idea de que los jóvenes están contra la transformación es falsa”.
#MañaneraPresidenta || Se le expone a la mandataria mexicana la contratación de Edson Andrade por parte del PAN para ser uno de los principales convocantes a la marcha de la “Generación Z” con un pago de más de 2 millones de pesos. Además, se expone que uno de los detenidos… pic.twitter.com/FNYH5zPqtR
— El Chamuco (@El_Chamuco) November 19, 2025
Morena anuncia comisión especial para investigar quién está detrás
La bancada de Morena en el Congreso de la CDMX confirmó que impulsará una comisión especial para investigar si los hechos violentos fueron orquestados por grupos conservadores: afirman que no fueron actos espontáneos, sino una estrategia para construir una narrativa de represión gubernamental.
Continúan las audiencias y aumenta la tensión pública
En los juzgados, la Policía capitalina instaló un operativo para evitar disturbios.
Familiares y amigos de los detenidos permanecieron afuera sin poder ingresar y sin realizar actos violentos.
Las audiencias continuarán el próximo viernes, donde se definirá la situación jurídica de los jóvenes en prisión preventiva.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.