Joven con reporte de desaparición entre los detenidos en narcocampamento de Aguascalientes
Familias piden a la fiscalía no minimizar el hallazgo y considerar que pudieron haber sido víctimas de reclutamiento forzado

Autoridades federales y estatales confirmaron que al menos uno de los 18 detenidos en el operativo realizado el pasado 26 de julio en un campamento armado en Rincón de Romos, Aguascalientes, se encontraba reportado como desaparecido. Se trata de Carlos Antonio, un joven de 18 años originario del municipio de Aguascalientes, quien había desaparecido el 23 de junio tras aceptar una oferta laboral en Guadalajara, Jalisco.
Cuatro detenidos contaban con ficha de búsqueda
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), al menos cuatro de los aprehendidos habían sido reportados como desaparecidos entre mayo y junio de este año. Sus nombres aparecen en fichas de búsqueda emitidas previamente por la propia fiscalía:
Felipe de Jesús, 39 años, desaparecido el 28 de mayo
Emmanuel, 28 años, desaparecido el 28 de mayo
Arturo Sebastián, 22 años, desaparecido el 29 de mayo
Carlos Antonio, 18 años, desaparecido el 23 de junio
La información fue corroborada también por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, cuya titular, Violeta Sabas Díaz de León, informó que el caso de Carlos Antonio ya fue validado oficialmente a través del Registro Nacional de Detenciones (RND).
Audiencia inicial confirma legal detención
El RND señala que las detenciones ocurrieron a las 9:00 h del sábado 26 de julio, y que los individuos están bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR) en Aguascalientes. La tarde del lunes 28 de julio se realizó la audiencia inicial en la que el juez calificó de legal la detención de los implicados.
Esta es la lista completa de los 16 imputados, en apego al principio de presunción de inocencia:
Ángel Eduardo “N”
Arturo Sebastián “N”
Jesús “N”
Henry Amilcar “N”
Robert Edicson “N”
Carlos Antonio “N”
Rafael “N”
Gabriel Alejandro “N”
Luis Fernando “N”
José Alejandro “N”
Emmanuel “N”
Francisco Javier “N”
Javier “N”
Felipe de Jesús “N”
Pedro “N”
Hermelindo “N”
Familias y colectivos exigen transparencia
Tras la publicación de las fotografías de los detenidos, integrantes del colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia comenzaron a identificar a sus familiares entre las imágenes. Aunque las imágenes eran poco claras, al menos una madre confirmó que uno de los detenidos era su hijo desaparecido.
“Pido que nos den información sobre las personas detenidas: nombres, señas particulares, tatuajes. Hasta ahora, no nos han dicho nada”, exigió Gloria Montoya Hernández, representante del colectivo.
Montoya denunció además la posible existencia de una red de reclutamiento forzado, que opera bajo el engaño de ofertas laborales. “No se fueron por su voluntad. Les dijeron que iban a tener trabajo y no era cierto. Pido que las autoridades tomen en cuenta eso”, declaró.
¿Campo de adiestramiento?
Colectivos de búsqueda han advertido que el campamento donde se detuvo a los 18 individuos podría haber sido utilizado como campo de adiestramiento por un grupo delictivo. Por ello, llaman a las autoridades a no minimizar el hallazgo y a considerar que varias de las personas capturadas pudieron haber sido víctimas de reclutamiento forzado.
Aunque el fiscal estatal Manuel Alonso García descartó que haya una red de reclutamiento activa en la entidad, reconoció que al menos cuatro de los detenidos coinciden en nombre con personas reportadas como desaparecidas. No obstante, aclaró que aún no se han oficializado todas las identidades, debido a que algunos detenidos se han negado a proporcionar su nombre verdadero.
Solicititud de información oficial a la FGR
La Comisión Estatal de Búsqueda enviará un oficio a la FGR para solicitar la identidad y características de todos los detenidos, con el fin de cotejar la información con fichas de desaparición vigentes.
A la espera de más datos, las familias continúan exigiendo respuestas. Mientras tanto, la FGR trabaja en el proceso de judicialización de los casos, sin descartar nuevas detenciones en las próximas horas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.