Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Estas son las nuevas fechas de pago, inscripción y capacitación

Metzli Escalante 25 abril, 2025

¿Tienes entre 18 y 29 años? El registro a Jóvenes Construyendo el Futuro ya tiene fecha y así puedes entrar

 ©Especial. - Jóvenes Construyendo el Futuro 2025.

¿Eres beneficiario o quieres unirte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? ¡Atención! La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció las próximas fechas clave para el pago de becas, el inicio de capacitaciones y la apertura de registros para nuevos aspirantes.

¿Cuándo depositan la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro en abril?

Durante la conferencia de prensa presidencial “La Mañanera del Pueblo”, celebrada el viernes 25 de abril de 2025 y encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, informó que el próximo pago de la beca se realizará el lunes 28 de abril de 2025.

Los becarios recibirán $8,480 pesos, monto equivalente al salario mínimo vigente, el cual será depositado en su tarjeta del Banco del Bienestar. Se recomienda retirar el dinero en cajeros del propio banco para evitar comisiones.

¿Cuándo inician las nuevas capacitaciones?

Los jóvenes que se registraron en abril iniciarán su proceso de capacitación el próximo 6 de mayo de 2025, según lo anunciado por la STPS. Se espera que este nuevo ciclo incluya a 80,000 becarios, quienes comenzarán su formación en los Centros de Trabajo que eligieron durante su vinculación.

Antes de presentarse, los participantes deben revisar constantemente las notificaciones oficiales a través del portal del programa:
🔗 https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Nueva fecha de registro para aspirantes en 2025

La próxima apertura del registro será el 2 de junio de 2025. Jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años, que no estudien ni trabajen, podrán inscribirse de manera gratuita en línea.

Requisitos para registrarse:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.

  • No estudiar ni trabajar, y firmar bajo protesta que esto es cierto.

  • Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).

  • Tener CURP certificada.

  • Proporcionar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

  • Subir una fotografía reciente con el rostro descubierto.

Una vez aceptados, los beneficiarios reciben un apoyo mensual de $8,480 pesos durante 12 meses, además de seguro médico del IMSS que cubre consultas, emergencias, maternidad y riesgos laborales.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Desde 2019, este programa opera en las 32 entidades federativas y tiene como objetivo brindar formación laboral a jóvenes de todos los niveles educativos, en Centros de Trabajo afiliados. Es de carácter constitucional desde 2025, lo que garantiza su continuidad como política pública.

Al término del programa, los becarios reciben una constancia con valor curricular, útil para solicitar empleo.

Datos clave del programa en 2025

  • Beneficiarios acumulados: 3,161,524 jóvenes (60% mujeres, 40% hombres)

  • Centros de trabajo registrados: 620,352 (98% en el sector privado)

  • Apoyo económico mensual: $8,480 pesos

  • Inversión social acumulada: $137 mil millones de pesos

  • Meta 2025: 450,000 jóvenes beneficiarios

  • Inversión proyectada 2025: $24,205 millones de pesos

  • Siete de cada diez egresados consiguen empleo o actividad productiva

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.