Jóvenes construyendo el futuro: Cuándo recibirán los beneficiarios en 2026

Paola Sánchez 31 octubre, 2025

El programa jóvenes construyendo el futuro tendrá un aumento de acuerdo al salario mínimo en 2026

 ©Cuartoscuro - Incremento de jóvenes construyendo el futuro 2026

Uno de los pilares de la política social del gobierno de Claudia Sheinbaum y su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, son los Programas del Bienestar, cuyas representaciones más populares son: la presión del bienestar para adultos mayores y jóvenes construyendo el futuro. 

La Pensión del Bienestar en 2026

Fue a finales de 2024 se aprobó la reforma al artículo 123 de la Constitución que establece que el salario mínimo nunca puede estar por debajo de la inflación. Sin embargo, no hay que perder de vista que para este 2026, el posible incremento al salario mínimo se aplicará en caso del margen de inflación del Banco de México (Banxico). 

Con lo anterior como contexto  la Secretaría del Bienestar aún no ha confirmado si habrá un aumento en el pago bimestral de todas las Pensiones del Bienestar.

 ©Cuartoscuro - Aumento jóvenes construyendo el futuro

Y jóvenes construyendo el futuro 

Aunque el futuro de la Pensión del Bienestar es incierto, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro sí tendrá un aumento debido a que este se actualiza por el incremento al salario mínimo.

La situación para este programa queda de la siguiente forma: 

Por ejemplo, el salario es de 278.80, este pasará a 312.25 pesos al día en 2026, de tal modo, los jóvenes beneficiarios recibirán 9 mil 367 pesos al mes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.