México devolverá slots a aerolíneas de EE.UU.: AICM da marcha atrás a restricciones
El gobierno de Claudia Sheinbaum restituirá vuelos a aerolíneas de EE.UU.: busca calmar tensiones con Washington
Después de la tensión diplomática y negociaciones técnicas, el gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió con el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) a devolver los slots —horarios de aterrizaje y despegue— confiscados a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La medida se produce tras una serie de reuniones presenciales e intercambio de comunicaciones oficiales entre el DOT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de resolver las fricciones provocadas por el decreto presidencial que redujo a 44 operaciones por hora en el AICM.
#ComunicadoSICT 🗞
— SICT México (@SICTmx) October 29, 2025
El @GobiernoMX reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
🔗https://t.co/CNgxfsIHuq pic.twitter.com/7KGNuAlJJ1
Un compromiso tras meses de tensión
De acuerdo con un documento del DOT fechado el 28 de octubre, México se comprometió a restituir los slots a corto plazo, luego de que las aerolíneas estadounidenses afectadas denunciaran violaciones al acuerdo bilateral de transporte aéreo entre ambos países.
“Estas gestiones han dado lugar a avances, como el compromiso de devolver los slots confiscados a las aerolíneas estadounidenses”, señaló el organismo estadounidense.
Sin embargo, el DOT advirtió que, aunque ha recibido las promesas, la devolución aún no se ha concretado, motivo por el cual impuso sanciones el martes 28 de octubre por la noche, que incluyen la revocación de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos.
“El Departamento subraya que las aerolíneas estadounidenses afectadas fueron privadas de facto de ejercer sus derechos de tráfico durante tres años, y que podrían recuperar sus horarios hasta el verano de 2026”, añadió el documento.
TE PUEDE INTERESAR:
Reunión con aerolíneas, AICM saturado y bloqueo de EE.UU.: Sheinbaum defiende traslado de carga al AIFAhttps://t.co/v2UW4W6x85
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 31, 2025
México promete adoptar un sistema internacional de slots
Ante la crisis, el gobierno mexicano anunció que adoptará un sistema de referencia internacional para la asignación de horarios de vuelo, con el fin de alinear las operaciones a los estándares globales. La implementación está prevista para el próximo año.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró durante su conferencia matutina de este 31 de octubre que su administración trabaja en una solución que no ponga en riesgo la seguridad de los pasajeros ni la operación del AICM.
“Confiamos en llegar a un acuerdo pronto. Nuestra prioridad es proteger la seguridad aérea y garantizar la eficiencia del AICM”, afirmó.
Sheinbaum también adelantó que se reunirá con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus este viernes de octubre para definir una estrategia conjunta frente a las sanciones del DOT.
✈️🤝 “Vamos a llegar a acuerdos”: Sheinbaum respalda al AIFA y advierte riesgos si se anula el decreto de 2023.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 31, 2025
🎥 Video: Israel Aldave pic.twitter.com/Q8VQYWSeTo
AICM da marcha atrás a restricciones de carga
En paralelo, el AICM dio marcha atrás a las restricciones impuestas a las aerolíneas de carga, tras los señalamientos del DOT por presuntas violaciones al acuerdo bilateral.
Según el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), las líneas de carga —nacionales e internacionales— ya recibieron autorización para operar nuevamente en horarios no saturados, y en las próximas semanas se aumentará el número de slots disponibles para aerolíneas extranjeras.
El presidente del CNET, Antonio Cosío, explicó que “ya se dio autorización a las cargueras internacionales y nacionales para operar en horarios no pico”, aunque más tarde matizó sus declaraciones y precisó que aún no existe una autorización formal.
Fuentes consultadas por El Financiero confirmaron que las aerolíneas llevan más de un mes negociando la ampliación de operaciones y el eventual regreso de vuelos de carga en horarios de baja demanda, especialmente para compañías internacionales.
Sheinbaum defiende las decisiones técnicas
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum defendió las decisiones adoptadas durante el sexenio anterior y recordó que la Declaratoria de Saturación del AICM fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de septiembre de 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Desde entonces se sabía que el aeropuerto estaba rebasado en su capacidad, y esa fue la base técnica para considerar un nuevo aeropuerto”, afirmó.
La mandataria subrayó que el decreto del 2 de febrero de 2023, que trasladó los vuelos de carga al AIFA, fue una decisión técnica, no política, orientada a descongestionar el AICM.
“Sería irresponsable retirarlo”, recalcó Sheinbaum.
Asimismo, reiteró que el AIFA fue resultado de una consulta pública y de una evaluación técnica en materia de seguridad aérea e impacto ambiental, no de motivaciones políticas.
#MañaneradelPueblo 🟣 | La presidenta Claudia Sheinbaum
— Tabasco HOY (@TabascoHOY) October 31, 2025
(@Claudiashein) leyó el decreto publicado el 2 de febrero de 2023 en el @DOF_SEGOB, que establece el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” para operaciones de servicio aéreo privado y de… pic.twitter.com/oy2pj37fSU
Reunión clave con aerolíneas mexicanas
Las principales aerolíneas mexicanas —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus— sostendrán una reunión con la presidenta para definir una hoja de ruta común frente a las sanciones de EE.UU.
El presidente del CNET advirtió que la medida del DOT podría tener un impacto económico regional aún no cuantificado y llamó a mantener un diálogo bilateral constante entre los gobiernos de ambos países.
“El sector pide coordinación con Washington para lograr un acuerdo que beneficie a ambas partes”, concluyó.
Con estas acciones, el gobierno mexicano busca normalizar las operaciones internacionales del AICM y cumplir los compromisos bilaterales de aviación, tras la crisis generada por los decretos que redujeron vuelos y trasladaron la carga al AIFA.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.