"México no es piñata de nadie", Sheinbaum critica a EE.UU. por suspensión de rutas mexicanas desde AIFA
Sheinbaum criticó la medida de EE.UU.; pidió que se esclarezca la medida unilateral del gobierno de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de suspender 13 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia dicho país, destacando que esta medida carece de justificación y podría estar influenciada por intereses políticos o comerciales.
Sheinbaum calificó la acción como unilateral y aseguró que el gobierno mexicano no está de acuerdo con la decisión, que afecta principalmente a los nuevos vuelos programados desde el AIFA.
La mandataria anunció que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión urgente con el Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, y al Secretario de Transporte, para revisar los motivos detrás de la cancelación.
Sheinbaum exige esclarecer motivos de cancelación
Sheinbaum sugirió que la medida podría tener como fin favorecer a aerolíneas estadounidenses, lo que generaría distorsiones en la competencia aérea internacional.
Y que el martes, el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que la cancelación de 13 rutas destacando su inconformidad por el traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA y la distribución de los "slots" en el AICM.
Sin embargo, Sheinbaum destacó que ambas acciones fueron parte de una política soberana relacionada con la seguridad aérea y la protección civil.
🔴 “No estamos de acuerdo”: la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al canciller revisar con EEUU la orden de cancelar vuelos al AIFA; declaró que podría ser un interés político o empresarial.pic.twitter.com/3oKnAXvJoK
— Azucena Uresti (@azucenau) October 29, 2025
“La medida de trasladar la carga al AIFA fue una decisión soberana para evitar la saturación del AICM, mejorando así la seguridad y las condiciones operativas de las aerolíneas”, señaló Sheinbaum, subrayando que incluso aerolíneas estadounidenses que operan en el AIFA han expresado su conformidad con las nuevas condiciones.
Sheinbaum se reunirá con directivos de aerolíneas
La presidenta anunció que se reunirá el próximo viernes con los representantes de las tres principales aerolíneas nacionales, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobu, para discutir la situación y acordar una estrategia conjunta ante las restricciones impuestas.
En cuanto a las sanciones adicionales que podrían ser anunciadas, Sheinbaum aseguró que su gobierno investigará a fondo para evitar cualquier afectación a las aerolíneas mexicanas.
La mandataria indicó que instruyó a Andrea Marván, titular de la Comisión Nacional de Competencia Económica (antes Cofece), a realizar un análisis detallado para determinar si la decisión estadounidense está afectando la competencia leal entre aerolíneas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.