Juez rechaza frenar extinción de dominio a cuentas bancarias de las hijas de "El Azul" por más de 28 mdp

Elena Martínez 18 abril, 2025

Los fondos forman parte de una investigación relacionada con presuntas operaciones de lavado de dinero

 ©Especial. -

Un juez federal determinó no conceder la suspensión definitiva solicitada por Brenda Guadalupe y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum, hijas de Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, en el juicio de amparo que promovieron para frenar el proceso de extinción de dominio iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR).

La negativa judicial implica que continuará el procedimiento para que el Estado mexicano se apropie legalmente de más de 28 millones de pesos que, según las autoridades, podrían tener origen ilícito.

Los fondos en disputa fueron asegurados por la FGR en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como parte de una investigación relacionada con presuntas operaciones de lavado de dinero. Se trata de cuentas bancarias y cheques de caja que, de acuerdo con los informes de la UIF, estarían vinculados con actividades ilegales vinculadas al narcotráfico.

Hermanas Esparragoza habían promovido un amparo

Las hermanas Esparragoza promovieron un amparo en un intento por recuperar el acceso a dichos recursos y detener el procedimiento legal que permitiría al gobierno hacerse de manera definitiva con el dinero asegurado. Argumentaron que la medida era injustificada y que los recursos tienen origen lícito. Sin embargo, el juez consideró que no existían elementos suficientes para otorgar la suspensión definitiva del proceso de extinción de dominio.

Jesús Terríquez Basulto, juez titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, fue quien resolvió negar la suspensión solicitada por las hijas del exlíder criminal. La resolución judicial permite que las autoridades federales continúen con el trámite legal que busca declarar como bienes de procedencia ilícita los más de 28 millones de pesos intervenidos y en consecuencia que estos pasen a ser propiedad del gobierno.

¿Qué pasará ahora con las hermanas Esparragoza?

Aunque la resolución no significa una sentencia definitiva sobre el origen de los recursos, sí implica que el juicio de extinción de dominio seguirá su curso. Tras la negativa judicial, las hermanas presentaron una impugnación ante un Tribunal Colegiado, con el fin de revertir la resolución del juez Terríquez Basulto.

El caso ahora quedará en manos de los magistrados del Tribunal Colegiado correspondiente, quienes evaluarán los argumentos de ambas partes para emitir una nueva resolución. Mientras tanto, el aseguramiento de los fondos permanece vigente y la FGR puede avanzar en el proceso de extinción.

Cabe mencionar que la extinción de dominio permite al gobierno apropiarse de bienes que se presumen relacionados con actividades ilícitas.