Julio César Chávez Jr. tenía orden de captura desde 2023 por delincuencia organizada: FGR

Elena Martínez 3 julio, 2025

Las autoridades lo señalan por delincuencia organizada y tráfico de armas

 ©Cuartoscuro. - Será enviado a México.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, a través de sus redes sociales oficiales, que el boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, cuenta con una orden de arresto en territorio mexicano desde marzo de 2023, por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada y tráfico de armas. Esto luego de que trascendió que fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Studio City, California

De acuerdo con las autoridades oficiales de Estados Unidos, el arresto fue llevado a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Posteriormente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también se pronunció sobre el caso, señalando que Chávez Jr. estaría implicado en el tráfico de armas, municiones y explosivos, y lo identifica como un presunto colaborador del Cártel de Sinaloa.

La información oficial sugiere que su estancia en Estados Unidos comenzó legalmente mediante una visa de turista, aunque posteriormente solicitó residencia permanente a través de su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada familiarmente a dicha organización criminal.

Así fue detenido Julio César Chávez Jr.

La situación migratoria de Chávez Jr. se complicó cuando, tras una denuncia presentada en 2024, se determinó que su presencia en el país representaba un riesgo para la seguridad pública. Aunque las autoridades migratorias no lo consideraron prioritario bajo la administración Biden, el boxeador logró reingresar en enero de 2025.

Sin embargo, su situación legal continuó deteriorándose, hasta que el ICE ejecutó finalmente su arresto pocos días después de una derrota en el cuadrilátero frente a Jake Paul. Además del historial reciente, se suman antecedentes que agravan su perfil legal. En años anteriores, Chávez Jr. fue detenido por conducir en estado de ebriedad y sin licencia válida. En 2024, se le decomisó un arma de asalto, así como un rifle con características ilegales, lo que fortaleció la percepción de su cercanía con redes de tráfico de armamento.

FGR ya tenía orden de captura desde 2023

Ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó públicamente que el deportista cuenta con una orden de arresto en territorio mexicano desde marzo de 2023, por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada y tráfico de armas: "Julio 'C', quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California", se lee en el comunicado.

En este sentido, el gobierno de México afirmó que ya ha iniciado los trámites correspondientes para solicitar su extradición o deportación acelerada, con el fin de que enfrente el proceso judicial pendiente: "dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México", finaliza el comunicado de la FGR.