¿Habrá nuevo juez? lo que dejó la última audiencia de Kimberly Moya
Con la aprobación de la defensa de los dos imputados se fijó la próxima audiencia para marzo de 2026
En una breve sesión celebrada en la sala 10 del penal de Barrientos, en Tlalnepantla, el juez de control determinó ampliar el plazo de investigación por la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan. La audiencia, a la que asistieron los dos imputados, Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, estuvo centrada en la solicitud del Ministerio Público para extender el periodo de análisis y recopilación de pruebas periciales que aún están pendientes.
De acuerdo con la resolución, el juez aprobó la petición y fijó como nueva fecha para el cierre de la investigación complementaria el 12 de marzo de 2026, lo que otorga a las autoridades cuatro meses adicionales para recabar información. La defensa de los acusados no se opuso a la ampliación, lo que permitió que la solicitud fuera aprobada sin objeciones.
Durante la misma audiencia se informó que existía una solicitud previa de cambio de juez, sin embargo, un Tribunal de Alzada desechó la petición. La defensa adelantó que impugnará la decisión en una instancia superior, aunque por ahora el caso permanecerá bajo el mismo juzgado de control.
🎧 Detrás del nombre hay una historia, una madre y una lucha que no termina. En el estreno de nuestro podcast, conversamos con la mamá de Kimberly Moya, quien abre su corazón para hablar de su hija y de un sistema que aún le debe respuestas.
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 12, 2025
MAÑANA en Spotify.
👉… pic.twitter.com/k83V983rZz
¿Qué dijo la madre de Kimberly Moya?
Al término de la audiencia, Jaqueline González, madre de Kimberly, expresó su inconformidad ante lo que considera una falta de coordinación entre autoridades de distintos estados para localizar a su hija. “No hemos visto una verdadera búsqueda, sólo pegan papelitos”, dijo visiblemente afectada.
La madre señaló que acudió a la Presidencia de la República con la esperanza de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero únicamente fue canalizada a la Comisión Nacional de Búsqueda.
El abogado de la familia, Jairo Ocampo, explicó que la decisión de ampliar el plazo “es razonable” debido a que hay informes periciales y oficios solicitados a entidades privadas que pueden tardar meses en ser entregados. Afirmó que la prioridad sigue siendo fortalecer el expediente con pruebas científicas antes de llegar a la etapa final del proceso.
El caso de Kimberly Moya continúa siendo uno de los más seguidos en el Estado de México. La joven desapareció el 2 de octubre de 2025 tras salir de su casa en San Rafael Chamapa para imprimir una tarea. Cámaras de vigilancia la captaron cuando regresaba del local de copias, pero en un tramo sin cobertura visual se perdió su rastro.
Kimberly Moya, de 16 años, desapareció el 2 de octubre en Naucalpan. Su madre no ha dejado de buscarla desde entonces. Hay dos hombres detenidos, pero algo en la historia no encaja. pic.twitter.com/QHTsaxJPaY
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 6, 2025
¿Quiénes son los detenidos por el caso de Kimberly Moya?
Once días después, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36. Ambos fueron vinculados a proceso luego de que, durante cateos en un taller mecánico, se hallaran botas con restos hemáticos que coincidían genéticamente con los de los padres de la menor.
Actualmente, ambos permanecen en prisión preventiva mientras la Fiscalía continúa recabando información. En paralelo, la madre de Kimberly ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso, al considerar que los sospechosos podrían tener relación con una supuesta secta religiosa mencionada en la investigación.