"La Ciudad de México no es la más insegura de América Latina": Sheinbaum responde a Trump
Sheinbaum respondió a los señalamientos del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien aseguró que la Ciudad de México es la más insegura de América Latina

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en recientes comentarios calificó a la Ciudad de México como la "más peligrosa" de América Latina.
Y es que Trump, destacó el lunes, que Washington enfrenta altos niveles de criminalidad, mencionó que, de no tomarse medidas, la ciudad podría convertirse en algo similar a la Ciudad de México, por su peligrosidad.
Pero este martes, la presidenta Sheinbaum respondió con cifras oficiales y destacó la diferencia entre ambas ciudades.
"Lo que no estamos de acuerdo es cuando dijo es la ciudad más insegura de América Latina, porque la Ciudad de México no es la más insegura de América Latina, hay otras que tienen mayores índices delictivos por 100 mil habitantes", enfatizó la mandataria.
Sheinbaum Pardo presentó cifras y aclaró que "Washington registró 187 homicidios en 2024, mientras que la Ciudad de México tuvo 978. Aunque fue más, es importante considerar que la Ciudad de México tiene más de 9 millones de habitantes, mientras que Washington cuenta con 700 mil".
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum responde a Trump: la CDMX no es de las ciudades más inseguras de AL. 📉
— Juncal Solano (@juncalssolano) August 12, 2025
"Hay otras con mayor índice delictivo por cada 100 mil habitantes", recordó la presidenta.
Datos, no percepciones. 🇲🇽 pic.twitter.com/hO277cC0g6
"La tasa de homicidios en la Ciudad de México es de 10 por cada 100,000 habitantes, un 60% menor que la de Washington D.C., que registra 27 homicidios por cada 100,000 habitantes", detalló Sheinbaum, refiriéndose a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, la presidenta subrayó que las estadísticas de homicidios en Washington son más altas que las de otras ciudades consideradas peligrosas, como Bogotá, y mucho más altas que las de la Ciudad de México.
Su gobierno en la Ciudad de México
Sheinbaum recordó y resaltó que uno de los logros más importantes que tuvo cuando fue Jefa de Gobierno fue la drástica reducción de homicidios.
"Cuando llegamos, durante el gobierno de Mancera, los homicidios habían aumentado de manera alarmante. Recuerdo que al principio, solo unos días después de asumir, tuvimos 14 homicidios en un solo día. El promedio inicial era de 5 diarios, pero logramos reducirlo a 2 o 2.1 al final de nuestra gestión. En 2022, alcanzamos el año con la cifra más baja, con un promedio de 1.9 homicidios por día", destacó la mandataria.
Sheinbaum también mencionó que aunque dejó el cargo en junio de 2023, tanto su sucesor Martí Batres como la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, han continuado con los esfuerzos en seguridad.
"Martí ha hecho un buen trabajo y Clara está manteniendo el enfoque. Aunque hay un leve aumento en las cifras, se sigue haciendo un buen trabajo. Actualmente, la ciudad se encuentra en un promedio cercano a los dos homicidios diarios", precisó la mandataria.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.