La galaxia de Julieta Fierro en 5 obras que marcaron su legado científico
La científica mexican abrió paso a las mujeres en la ciencia; murió este viernes a los 77 años

El gremio de la ciencia está de luto en México, pues la astrónoma y divulgadora mexicana Julieta Fierro, falleció este viernes a los 77 años, dejó un vasto legado que no solo se refleja en su trabajo académico, sino también en los libros y programas con los que acercó la ciencia a miles de personas.
Su estilo único, lleno de claridad y humor, convirtió la astronomía en un tema accesible para niños, jóvenes y adultos. A continuación, una selección de cinco obras clave para comprender la trascendencia de Fierro en la divulgación científica:
1. “La familia del sol” (1990)
Un libro fundamental para acercar a los lectores al sistema solar. Con un lenguaje sencillo, Fierro explicó los secretos de los planetas, lunas y cometas, ideal para quienes buscan comprender nuestro vecindario cósmico.

2. “La astronomía de México” (2001)
En esta obra, Fierro exploró la historia y aportaciones de la astronomía en el país, mostrando cómo México se ha posicionado como un referente en esta disciplina gracias a observatorios y proyectos científicos.
3. “Cartas Astrales: un romance científico del tercer tipo” (2006)
Uno de sus trabajos más creativos, donde la ciencia y la narrativa se entrelazan. Fierro utilizó recursos literarios para hablar del universo de una forma fresca y cercana, mostrando su versatilidad como divulgadora.

4. “Más allá de las estrellas” (programa de TV, 1998)
Premiado como mejor video científico, este programa televisivo se convirtió en un puente entre la ciencia y la audiencia general. Fierro mezcló humor y pedagogía para explicar fenómenos astronómicos de manera accesible.
5. “Sofía Luna, agente especial” (Canal 11, años recientes)
Su colaboración más reciente en televisión fue con este programa del IPN, en el que abordó temas científicos con un tono lúdico y didáctico, pensado especialmente para un público infantil y juvenil.
El legado de Julieta Fierro queda plasmado no solo en investigaciones académicas, sino en su capacidad para transformar la ciencia en una experiencia cultural y cercana. Leer sus libros o volver a sus programas es una forma de mantener viva su misión: hacer que todos puedan mirar al cielo y entenderlo.