La heroica reacción del personal del IMSS que se viralizó tras explosión de pipa en Iztapalapa

Mabel González 11 septiembre, 2025

Enfermeras y médicos del Hospital General de Zona 53 del IMSS fueron reconocidos en redes por su rápida y solidaria respuesta tras la explosión de una pipa en Iztapalapa

 ©Captura de pantalla - Personal del IMSS se viraliza por heroica reacción tras explosión en Puente de la Concordia

La tragedia provocada por la explosión de una pipa de gas LP en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejó al menos una decena de heridos, caos en la zona oriente de la Ciudad de México y un profundo impacto social. Pero también reveló un acto de vocación, entrega y solidaridad por parte del personal médico del Hospital General de Zona 53 del IMSS, cuya reacción inmediata fue ampliamente reconocida en redes sociales.

Un video difundido en TikTok por el usuario @johny.bravo964 captó el momento en que médicos, enfermeras, camilleros, personal de intendencia y administrativos se movilizaron en cuestión de segundos tras escuchar las sirenas de ambulancias y patrullas que transportaban a los primeros lesionados.

En las imágenes, que suman millones de vistas, se observa a trabajadores del hospital reorganizando pasillos, cargando instrumental médico, desplazando camillas, abriendo paso a los equipos de emergencia y preparando el ingreso de pacientes con quemaduras de distintos grados.

“¡Pasa, pasa, pasa!”, se escucha gritar a una trabajadora mientras abre paso a quienes trasladaban herramientas médicas y carritos con insumos.

@johny.bravo964 hospital #53 IMMS los reyes después de la explosión 💥💣 de la 🚒 CMDX 🇲🇽 #tiktok #fyp #Viral #MX ♬ sonido original - JOHNY BRAVO JD😎💪

Lo que más conmovió a los internautas fue el compromiso de varias enfermeras que, pese a haber terminado su turno, decidieron regresar al hospital para ayudar en la emergencia. Una de ellas, identificada por su madre como “la de la mochila rosa”, aparece en el video saliendo del hospital, pero segundos después corre de vuelta junto a otra compañera para reincorporarse a la atención de víctimas.

“Sí, ya era la hora de salida y se regresaron. Mi hija es la que tiene la mochila rosa”, escribió en TikTok Claudia Santander, madre de una de las enfermeras que protagonizan la escena.

Organización inmediata y compromiso total

Mientras las sirenas se acercaban, los pasillos del hospital se transformaron en un centro de emergencia improvisado. Personal del IMSS despejaba mobiliario, movía bancas y habilitaba espacios para recibir a los heridos, algunos de los cuales llegaron en sillas de ruedas y camillas poco después de la explosión.

Vestidos con uniformes blancos, chalecos verdes y cofias, enfermeras corrían por los pasillos, transportaban material, daban instrucciones y asistían a médicos que preparaban el equipo necesario para responder a una de las emergencias más graves en lo que va del año en la capital.

Incluso vigilantes y personal de limpieza se sumaron a la labor, demostrando un esfuerzo colectivo y altamente coordinado en momentos de crisis.

Reconocimiento en redes sociales

El video no tardó en viralizarse y en recibir miles de comentarios, reacciones y agradecimientos hacia el personal de salud, especialmente hacia el área de enfermería. Muchos usuarios destacaron que este tipo de gestos deberían ser visibilizados con mayor frecuencia, no solo en casos extremos.

“Una vez más, enfermería sosteniendo el sistema hospitalario”, escribió un usuario.

“Se regresaron aunque ya se iban, eso es amor por la profesión”, comentó otro.

“Mis respetos a esta profesión, esta es la verdadera vocación”.

“Yo veo enfermería, médicos, camilleros, personal de limpieza y hasta los vigilantes. Entraron todos”, dijo una usuaria.

El gesto también motivó testimonios personales. Una mujer aseguró que su hija, enfermera en otro hospital del IMSS, ya llevaba dos turnos continuos atendiendo a los afectados. Otros internautas recordaron que durante la pandemia de COVID-19, la entrega del personal médico fue igual de destacada, pero pocas veces reconocida como se merece.

Un momento que honra la profesión

Las imágenes grabadas tras la explosión evidenciaron no solo la magnitud del accidente, sino también la capacidad de respuesta de un sistema de salud que, pese a sus limitaciones, cuenta con trabajadores comprometidos, capacitados y profundamente humanos.

“Las heroínas no siempre llevan capa, sino cofia”, escribió un usuario, sintetizando el sentir generalizado ante un acto que, aunque cotidiano para quienes lo viven desde dentro, para millones fue un recordatorio del verdadero valor del servicio público.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.