"Las mujeres no somos de nadie", afirma Sheinbaum al justificar arenga sobre Josefa Ortiz Téllez-Girón

Elia López 17 septiembre, 2025

La presidenta Sheinbaum destaca que mencionó a la Corregidora, Josefa Ortiz Téllez-Girón y no "de Domínguez" porque las mujeres no le pertenecen a nadie

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum justifica arengas hacia mujeres en la historia.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este 17 de septiembre que su arenga durante el Grito de Independencia, en la que mencionó a Josefa Ortiz Téllez-Girón, y a otras heroínas con sus apellidos de soltera es porque "las mujeres no somos de nadie".

La mandataria indicó que se le cuestionó por qué no mencionó a Josefa Ortiz de Domínguez, quien estuvo casada con Miguel Domínguez y explicó la razón por la que mencionó con sus apellidos de soltera.

"Por qué no de Domínguez. Pues porque las mujeres no somos de nadie. Había esta idea que pasabas de ser la hija de.. a esposa de... Claro que yo amo a mi marido, lo quiero mucho, pero no soy de él", enfatizó la presidenta Sheinbaum

Además indicó que su arenga tuvo como objetivo reconocer el papel de las mujeres en la historia de México y visibilizar su participación en las gestas heroicas del país.

“Tiene que ver con recuperar y reconocer a las mujeres en la historia de México. Habría que preguntarse por qué no se mencionaba, por qué no se reconocía a la heroína; era una visión muy masculina, muy machista de la historia”, señaló Sheinbaum este miércoles 17 de septiembre durante su conferencia matutina.

Reconocimiento a las mujeres

Sheinbaum subrayó que este reconocimiento también es fundamental para que las niñas comprendan que las mujeres han desempeñado papeles importantes a lo largo de la historia. La mandataria explicó que al usar los apellidos de soltera de Josefa Ortiz, buscó enfatizar la autonomía de las mujeres.

Durante su discurso, Sheinbaum incluyó también a otras heroínas históricas como Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y la capitana Manuela Molina Medina, así como a heroínas anónimas y pueblos originarios, destacando la importancia de visibilizar a quienes han quedado fuera de los relatos tradicionales. Señaló que estas acciones buscan fortalecer la conciencia histórica del pueblo mexicano, resaltando la dignidad y el poder que emanan de conocer su historia.

La presidenta enfatizó que la inclusión de mujeres en las arengas del Grito y en el Desfile Militar simboliza la transformación y el progreso del país, mostrando a las nuevas generaciones que los espacios de liderazgo están abiertos a todos, sin distinción de género.

Además, reiteró que esta representación debe acompañarse de políticas públicas que combatan la violencia contra las mujeres, reduzcan la brecha salarial y fortalezcan los sistemas de cuidados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.