VIDEO: Levantan memorial en Puente de La Concordia para víctimas de explosión en Iztapalapa

Redacción 11 septiembre, 2025

Hace unas horas solo habían veladoras, ahora se observan flores y botellas de agua

 ©ADN 40 - En el lugar ya figuran algunos ramos de flores, botellas de agua y veladoras blancas.

Bajo el Puente de La Concordia, el asfalto que horas antes fue escenario de fuego y caos hoy luce iluminado por pequeñas luces. Son veladoras que vecinos y familiares encienden con cuidado, en memoria de quienes perdieron la vida tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre de 2025.

En el lugar se observan ramos de flores frescas y mensajes escritos a mano, algunos con frases de despedida, otros con simples oraciones.

El sitio, ubicado en el cruce de Ermita Iztapalapa y Calzada Ignacio Zaragoza, se convirtió en un punto de encuentro silencioso, donde la comunidad se reúne a rendir tributo a las víctimas.

Flores, cartulinas y recuerdos frente a la secundaria 53

El homenaje también llegó hasta la secundaria número 53 Adolfo López Mateos, en Santa Cruz Meyehualco. Ahí, la fachada del plantel fue cubierta con cartulinas de colores, fotografías y mensajes que recordaban al profesor Eduardo Noé García, una de las víctimas mortales de la volcadura y explosión en Iztapalapa.

Estudiantes y exalumnos colocaron veladoras frente a la entrada, mientras otros sostenían mensajes con frases de agradecimiento. “Él siempre tenía una sonrisa para todos, aunque se tratara de matemáticas, una materia difícil para muchos”, relató Anthony, uno de sus exalumnos.

En una cartulina, escrita con letras grandes, podía leerse: “Gracias por enseñarnos más que números”.

El silencio, los aplausos y la memoria

En ambos memoriales hubo un punto en el que reinó el silencio. De vez en cuando, esa ausencia de ruido se rompía con aplausos colectivos que retumbaban frente al puente y en los pasillos de la secundaria.

TE PUEDE INTERESAR:

Las manos alzadas y las voces coreando porras recordaron no solo la ausencia, sino también la huella que dejaron las víctimas en la comunidad.

Cada veladora encendida y cada flor depositada en el suelo parecían ser un gesto para reafirmar que, pese a la tragedia, la memoria de quienes fallecieron seguirá viva.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.