Ley de reembolso: ¿En qué consiste la iniciativa que impacta al IMSS e ISSSTE?

Rodrigo M. González 25 septiembre, 2025

La iniciativa toca el tema de los medicamentos que reciben los derechohabientes de ambas instituciones de salud pública

 ©Cuartoscuro - La Ley de reembolo busca que la medicina que compren los pacientes del IMSS e ISSSTE les sea pagado.

La Ley de reembolso que impactaría tanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es una iniciativa de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) que buscan sea aprobada en el Senado.

La iniciativa toca el tema de los medicamentos que reciben los derechohabientes de ambas instituciones de salud pública. La medida fue anunciada en conferencia de prensa, la cual establece lo que debe hacer el gobierno federal en caso de que no entregue la medicina a los pacientes.

¿Qué es la Ley reembolso?

El grupo parlamentario de Acción Nacional indicó que la Ley de reembolso busca que el Seguro Social y el instituto de los trabajadores del Estado se encarguen de pagar los gastos que hagan los derechohabientes en caso de que tengan que conseguir la medicina que no tengan en las clínicas.

Si los derechohabientes tienen que comprar los medicamentos en farmacias privadas, entonces con la Ley reembolso, el Estado estaría obligado a pagar las recetas surtidas que hagan las personas si es que no alcanzan el abasto del tratamiento que necesitan para sus afecciones de salud.

 ©Freepik - En el IMSS e ISSSTE suele haber desabasto de medicinas, aseguran los derechohabientes.

La iniciativa fue suscrita por el senador panista Agustín Dorante Lámbarr, en la que enfatizó que en caso de que el gobierno federal, quien está obligado abastecer las medicinas, no lo haga, deberá pagar a los derechohabientes todo lo que gastaron en la compra de la medicina para surtir la receta del IMSS e ISSSTE.

Ricardo Anaya arremete contra el gobierno federal

Al respecto, el coordinador de la bancada de senadores panista, Ricardo Anaya, señaló: “Estamos convencidos en el Grupo Parlamentario del PAN que el desabasto. El gobierno no le está entregando las medicinas a la gente y por eso el gasto de bolsillo”, aseveró y agregó:

“Lo que la gente tiene que sacar de su propia bolsa para comprar medicinas para surtir las recetas ha subido más de 40% durante el gobierno de Morena”
Ricardo Anaya.

Anaya indicó que en caso de que el IMSS e ISSSTE agoten su presupuesto al reembolsar el dinero a los derechohabientes que no alcancen medicamentos en las instituciones de salud, podrían solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los recursos que necesiten, acotó.


Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.