Lista de calles inundadas en CDMX hoy, 2 de septiembre: Estado del Metro y tráfico por lluvias

Metzli Escalante 2 septiembre, 2025

Estas son las calles y avenidas que tienen encharcamientos este martes en la CDMX con tráfico pesado

 ©Captura de pantalla. - Bajo puente inundando CDMX.

La Ciudad de México (CDMX) amaneció este martes 2 de septiembre de 2025 bajo intensas lluvias acompañadas de actividad eléctrica, lo que ocasionó encharcamientos, inundaciones y retrasos en la movilidad.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), el C5 y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) pidieron a la ciudadanía tomar precauciones, anticipar traslados y considerar rutas alternas, ya que varias vialidades y líneas del Metro operan con afectaciones.

Estado del Metro CDMX hoy por lluvias

El STC Metro CDMX informó que 8 líneas operan con marcha de seguridad debido a las precipitaciones en el Valle de México. Esta medida reduce la velocidad de los trenes y provoca retrasos en el servicio:

  • Líneas afectadas: 2, 3, 4, 5, 8, 9, A y B.

  • Retrasos en Línea 2 (Cuatro Caminos – Tasqueña): entre 8 y 15 minutos. Estaciones saturadas: Cuatro Caminos, Tacuba, Revolución, Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez y Chabacano.

  • Estación cerrada: Zócalo/Tenochtitlán, hasta nuevo aviso en ambas direcciones.

  • Línea 5 saturada: Politécnico, Instituto del Petróleo, La Raza, Consulado, Oceanía y Pantitlán.

  • Línea A (Pantitlán – La Paz): circulación lenta, con retrasos de 10 a 20 minutos.

Calles y avenidas inundadas hoy en CDMX

De acuerdo con reportes del C5 y el Centro de Orientación Vial, estas son algunas de las vialidades con encharcamientos e inundaciones:

  • Iztapalapa

    • Camino a los Reyes y Cerrada de San Cristóbal, colonia Culhuacán. Espejo de 80 m y tirante de 20 cm.

    • Sur 129 y Calzada Ermita Iztapalapa, colonia Santa Isabel Industrial. Espejo de 50 m y tirante de 20 cm.

    • Calzada Ermita y General Anaya, colonia Ampliación Flores Magón. Agua en 200 m lineales.

    • Avenida Tláhuac y 5 de Mayo, colonia Los Reyes Culiacán. Encharcamiento de 10 m lineales.

    • Anillo Periférico en dirección al sur y Lic. Hilario Medina, colonia Constitución de 1917

  • Venustiano Carranza

    • Viaducto Río de la Piedad y Av. Jesús Galindo y Villa. Alternativa: Avenida del Taller.

    • Cerrada la circulación por encharcamiento de consideración en Viaducto Río de la Piedad en dirección al Poniente a la altura de Circuito Interior. Servicios de emergencia laboran en el lugar: Alternativa: Eje 3 Sur, Eje 4 Sur y Fray Servando T. de Mier.

  • Miguel Hidalgo

    • Circuito Interior y Marina Nacional, colonia Verónica Anzures.

  • Otras zonas críticas

    • Bajopuente de Lorenzo Boturini y Tlalpan, tirante de 20 cm.

    • Circuito Interior (La Raza – Leibnitz), reversible suspendido de 06:30 a 09:00 h por encharcamientos.

    • Bajopuente de Churubusco, con paso restringido a un solo carril.

    • Eje 1 Norte.

Alcaldías más afectadas

Las demarcaciones que registran mayores lluvias y encharcamientos son:

  • Benito Juárez

  • Iztacalco

  • Tláhuac

  • Xochimilco

  • Coyoacán

  • Tlalpan

  • Iztapalapa

  • Gustavo A. Madero

  • Venustiano Carranza

  • Cuauhtémoc

¿Por qué se inunda la CDMX?

Recomendaciones para automovilistas y usuarios del Metro

Autoridades capitalinas recomiendan:

  • Salir con anticipación a destinos laborales o escolares.

  • Consultar redes oficiales del Metro CDMX y el C5 para actualizaciones en tiempo real.

  • Usar paraguas, impermeable y calzado adecuado.

  • Evitar circular por calles con acumulación de agua.

  • Conducir con precaución y mantener distancia entre vehículos.

  • Usar rutas alternas para evitar puntos conflictivos como Viaducto y Circuito Interior.

@gortegaruiz

¿Por qué la Calzada Ignacio Zaragoza se inunda siempre que llueve? 🤔

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.