Lista de calles inundadas en Nezahualcóyotl y CDMX hoy, 30 de septiembre: Estado del Metro y tráfico

Metzli Escalante 30 septiembre, 2025

Estas son las calles y avenidas que tienen encharcamientos este martes en la CDMX y Edomex con tráfico pesado

 ©Especial. - CDMX y Nezahualcóyotl.

Las intensas lluvias del sábado provocaron graves inundaciones en Nezahualcóyotl, Estado de México, especialmente en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada, donde más de 100 calles quedaron bajo el agua. Este martes 30 de septiembre, aún se reportan afectaciones que impactan la movilidad, los servicios básicos y la seguridad de miles de familia, aunque el nivel del agua ha disminuido.

Inundaciones en Nezahualcóyotl: más de 22 mil afectaciones

De acuerdo con el gobierno mexiquense, la tormenta descargó 75 milímetros de lluvia, lo equivalente a 8,500 pipas de agua sobre la zona. Hasta el momento, se contabilizan al menos 22 mil afectaciones en viviendas, negocios, escuelas y centros religiosos.

La gobernadora Delfina Gómez informó que se realizan jornadas de limpieza en calles, casas y cisternas, debido a que el agua contaminada proveniente del drenaje invadió la zona. Tan solo hasta este martes se esperan se retiren hasta 15 toneladas de basura.

El director de Conagua, Efraín Morales, calificó el fenómeno como una de las lluvias “más fuertes de las últimas décadas”. Aunque en un inicio se contabilizaron 112 cuadras inundadas, al cierre de este martes la cifra bajó a 29 cuadras con afectaciones.

Agua roja en las calles de Neza: ¿qué lo provocó?

Vecinos de Vicente Villada y Las Águilas reportaron que el agua que cubre sus calles se tornó de color rosa o rojo. Autoridades locales desplegaron más de mil servidores públicos para brindar ayuda a las familias.

Reportes señalan que el color del agua podría deberse a desechos de una fábrica de lámina, cuyos residuos de pintura habrían contaminado las corrientes pluviales. La Conagua añadió que la acumulación de basura y el mal estado del drenaje agravaron la emergencia.

Además, desde 2024 vecinos han denunciado mala calidad del agua, incluso con olor a combustible, lo que apunta a un problema estructural en la red hidráulica de la zona.

@upreznacional @Adolfo Cerqueda pedimos se atienda esta situación preocupante, el agua de la inundación de la Colonia Vicente Villada en Nezahualcóyotl se pintó de rosa y los vecinos reportan olor a gasolina y cerca se tienen una gasolinera #inundaciones #nezahualcoyotl #estadodemexico #noticiasdeultimahora #uprez ♬ Powerful dark futuristic science fiction film music(1536393) - Azure Glitch

Servicios y calles afectadas en Nezahualcóyotl

Las principales afectaciones reportadas son:

  • Calles inundadas:

    • Vías secundarias de la colonia Vicente Villada.

    • Calles interiores de Ampliación Vicente Villada.

  • Servicios públicos:

    • Interrupciones en el suministro de agua potable.

    • Riesgo de contaminación en tinacos y cisternas.

    • Acumulación de basura en colectores.

  • Movilidad:

    • Dificultad para circular en vialidades internas.

    • Tránsito lento en accesos principales a las colonias.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que se realizarán censos casa por casa para evaluar los daños y entregar apoyos. Aclaró que la población no necesita registrarse en módulos, ya que los brigadistas acudirán directamente a las viviendas.

CDMX también bajo el agua

La Ciudad de México también sufrió estragos. El C5 reportó la madrugada de este 30 de septiembre acumulación de agua en distintas alcaldías, mientras se reporta lluvia en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Entre las intervenciones más relevantes:

  • Encharcamiento en incorporación a Insurgentes Norte.

  • Desalojo de agua en calle Tekit, colonia Héroes de Padierna, en Tlalpan.

  • Inundación en Calzada General Ignacio Zaragoza, colonia Ejército de Oriente, en Iztapalapa.

  • Afectación de 30 m² dentro de una primaria en la colonia Campestre Potrero, Iztapalapa.

  • En calle Tekal, Héroes de Padierna, personal de emergencia trabajó en el retiro de agua de 100 metros de vialidad.

Las autoridades capitalinas exhortaron a la población a evitar zonas encharcadas y mantenerse atenta a las actualizaciones de tránsito y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que hasta el momento no reporta afectaciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.