Qué es el efecto Fujiwhara: Huracanes Humberto e Imelda toman fuerza en el Atlántico y rodean a México

Alejandra Jiménez 30 septiembre, 2025

Los huracanes Humberto e Imelda avanzan en el Atlántico y especialistas advierten sobre el posible efecto Fujiwhara

 ©Cuartoscuro - Con la formación de Imelda, ya suman nueve ciclones tropicales en el Atlántico durante la temporada 2025.

La temporada de ciclones tropicales en el Atlántico se intensifica con la presencia simultánea de Humberto e Imelda, dos huracanes que avanzan con fuerza en la región y que han encendido la alerta internacional ante la posibilidad de que se forme el llamado efecto Fujiwhara, un fenómeno poco común que complica los pronósticos y genera incertidumbre.

Imelda se convierte en huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Imelda se intensificó durante la madrugada del martes a huracán categoría 1.
Su centro se localiza a 290 kilómetros al norte de la isla Gran Abaco, Bahamas, y a 1,320 kilómetros al noreste de Cabo Atoche, Quintana Roo. Presenta vientos máximos de 120 km/h y se desplaza hacia el noreste a 11 km/h, sin representar peligro inmediato para territorio mexicano.

Humberto, más poderoso y en trayectoria estable

Por su parte, el huracán Humberto, de categoría 3, mantiene vientos sostenidos de 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h. Se encuentra a 560 kilómetros al nor-noreste de las Antillas Menores y a más de 2,600 kilómetros al este de Cancún, por lo que tampoco representa un riesgo directo para México.

¿Qué es el efecto Fujiwhara y por qué preocupa?

El fenómeno conocido como efecto Fujiwhara, descrito en 1921 por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan a menos de 1,400 kilómetros de distancia.
En ese punto, ambos sistemas comienzan a girar en torno a un centro común y alteran su trayectoria, pudiendo intensificar su fuerza o incluso fusionarse.

Especialistas internacionales advierten que, debido a la cercanía relativa entre Humberto e Imelda en el Atlántico, no se descarta la interacción entre ambos sistemas durante esta semana.

SIGUE SU TRAYECTORIA:

México, sin riesgo inmediato pero en vigilancia

A pesar de la expectación, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalaron que ninguno de los dos huracanes representa un peligro inmediato para el territorio mexicano.
No obstante, el monitoreo continuará durante los próximos días debido a la posibilidad de cambios bruscos en la trayectoria, en especial si el efecto Fujiwhara llegara a presentarse.

Temporada de huracanes 2025

Con la formación de Imelda, ya suman nueve ciclones tropicales en el Atlántico durante la temporada 2025. Expertos han reiterado la importancia de seguir los avisos oficiales y evitar la propagación de rumores en redes sociales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.