LISTA de municipios con recorte de agua por megafuga en Atizapán: Casas inundadas y socavón | VIDEOS
Megafuga en Atizapán provoca socavón, casas inundadas y recorte de agua por tres días en estos municipios del Edomex
La madrugada en San Miguel Xochimanga comenzó con un estruendo. Era el sonido de una tubería principal rompiéndose bajo la avenida de La Manzana, en Atizapán de Zaragoza. En minutos, una fuga masiva de agua potable formó un socavón que terminó devorando parte de la vialidad, inundó más de 30 viviendas y dejó daños millonarios entre familias y comercios.
El Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza informa: pic.twitter.com/aMR4njD9sO
— Gobierno de Atizapán de Zaragoza (@GobAtizapan) November 22, 2025
El agua avanzó tan rápido que entró “hasta la cocina”. Vecinos despertaron sobresaltados alrededor de las cuatro de la mañana al ver cómo el nivel subía sin explicación —no había llovido en días—. Las calles se transformaron en ríos y varios vehículos quedaron completamente anegados.
“Todo estaba lleno de agua; tratamos de rescatar lo que se pudo, pero mucho se perdió”, contó a medios de comunicación una locataria que pasó la noche intentando salvar lo indispensable.
#UltimaHora
— FERNANDO CRUZ PERIODISTA (@FernandoCruzFr7) November 22, 2025
‼️INUNDACIÓN EN #ATIZAPAN‼️
Está madrugada se fracturó un tubo maestro de la @CAEM_EDOMEX e inundó decenas de viviendas en San Miguel Xochimanga.
Vecinos reportan que el agua superó el metro de altura.
Bomberos de @GobAtizapan trabajan en la zona. pic.twitter.com/F5vJeVPidA
Una madrugada de pánico y daños en cadena
La ruptura de una línea de conducción de 72 pulgadas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) provocó un desbordamiento que alcanzó domicilios, locales y bodegas.
Bomberos y Protección Civil trabajaron desde el amanecer para bajar los niveles de agua, rescatar pertenencias y evacuar áreas de riesgo.
Los primeros reportes de Protección Civil indican:
30 casas inundadas,
10 de ellas con hasta 1.5 metros de agua,
varios vehículos dañados,
afectaciones severas en pisos, muebles, aparatos eléctricos y mercancía en negocios.
Comerciantes y vecinos comenzaron de inmediato labores de limpieza para retirar lodo, agua y desechos.
🚨🏃♂️ #ATIZAPÁN BAJO EL AGUA
— Daniel Camargo (@DanielCamargoMX) November 22, 2025
👉 Una fractura en un tubo maestro de la @CAEM_EDOMEX provocó una fuerte inundación esta madrugada en San Miguel Xochimanga, donde el agua alcanzó más de un metro de altura y afectó decenas de viviendas. Bomberos del @GobAtizapan continúan trabajando… pic.twitter.com/hbPJwkmDFF
La causa: un socavón que no dejó de crecer
La CAEM informó que la fuga debilitó el terreno durante la noche, generando una oquedad que creció con rapidez hasta provocar el socavón que afectó infraestructura, vialidades y viviendas.
La avería se localizó en avenida de La Manzana esquina Los Naranjos, en pleno corazón de San Miguel Xochimanga.
Para contener la fuga, la CAEM desplegó:
20 elementos del Grupo Tláloc,
retroexcavadoras, camiones de volteo y equipo hidroneumático,
unidades de bombeo y maquinaria especializada.
La zona permanece acordonada mientras continúan las excavaciones para sustituir el tramo dañado de tubería.
Un enorme socavón sobre la avenida de La Manzana, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, provocó una fuga de agua; se registran afectaciones a la vialidad y a comercios de la zona; autoridades realizan trabajos de limpieza.
— NMás (@nmas) November 22, 2025
Sigue la señal por https://t.co/gfh1IiMH2O pic.twitter.com/GycOCQDNWD
72 horas sin agua: municipios afectados
La ruptura obligó al cierre total de la línea de conducción, lo que dejó sin suministro de agua potable a tres municipios:
Atizapán de Zaragoza
Tlalnepantla de Baz
Cuautitlán Izcalli
La CAEM estima que la reparación tardará aproximadamente 72 horas, por lo que se abastecerá a través de pipas en puntos estratégicos.
Se realiza también un censo de daños para “brindar apoyo directo” a las familias afectadas, aunque hasta el momento no se ha anunciado si habrá indemnización por las pérdidas materiales, que vecinos califican de “incuantificables”.
📢 CAEM informa 📢
— Comisión del Agua del Estado de México (@CAEM_EDOMEX) November 22, 2025
Ante la contingencia por fuga de agua potable registrada en San Miguel Xochimanga, en el municipio de #Atizapán, se desplegó una fuerza operativa para atender de inmediato la situación. pic.twitter.com/aJiAMuEEZO
Se contempla un periodo de reparación de la fuga de aproximadamente 72 horas, por lo que se presentarán cortes de flujo en la red de agua potable en los municipios de Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
— Comisión del Agua del Estado de México (@CAEM_EDOMEX) November 22, 2025
Nuestro compromiso es garantizar la atención oportuna.#SomoCAEM
Vecinos entre escombros, lodo y miedo
Entre las viviendas dañadas se repite una misma escena: familias sacando colchones, ropa, muebles y electrodomésticos que quedaron inservibles. Al exterior, bomberos colocan costales de tepetate para evitar nuevos escurrimientos.
Muchos temen que el socavón siga creciendo, pues la vialidad permanece debilitada.
Así puedes revisar si habrá cortes de agua en tu colonia (CDMX y Edomex)
El SACMEX cuenta con una herramienta para monitorear el estatus de abastecimiento de agua potable en tiempo real: “Agua en tu colonia”.
Cómo consultarla
Entra al portal: https://aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx/#/search/75
Selecciona tu alcaldía
Selecciona tu colonia
Da clic en Siguiente
Revisa si hay cortes o disminución de presión
También puedes reportar falta de agua para que personal técnico revise la red.
Recomendaciones para enfrentar un recorte de agua
SACMEX y la Secretaría del Medio Ambiente aconsejan:
Almacenar agua para necesidades básicas: mínimo 3.7 litros por persona al día.
Guardarla en recipientes limpios y bien tapados.
Realizar tareas que consumen agua (lavar ropa, limpiar) antes del corte.
Revisar que no haya fugas internas en casa.
Reducir consumo: evitar regar plantas, lavar el auto o usar agua corriente.
Para el WC, usar cubetas de agua para la descarga.
Mantenerse al tanto de comunicados oficiales de CAEM, SACMEX y Protección Civil.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.