Lluvias en CDMX este 13 de septiembre: ¿Qué alcaldías tienen inundaciones?
Algunas vialidades se han visto afectadas por el agua

A tan solo dos días de las celebraciones por el Grito de Independencia, la Ciudad de México reportó intensas lluvias que han dejado encharcamientos, caída de árboles y afectaciones en diversas alcaldías. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este sábado 13 de septiembre se activaron alertas amarillas y naranjas en prácticamente toda la capital, con especial atención en las zonas sur y poniente.
El organismo informó a través de sus redes oficiales que desde el mediodía comenzaron a registrarse lluvias de distinta intensidad en las alcaldías Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón, Tláhuac, Iztapalapa y Magdalena Contreras.
Mientras que en las demarcaciones centrales, como Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, se emitió una Alerta Naranja debido a la presencia de tormentas acompañadas de granizo. Estas condiciones han provocado que varias vialidades permanezcan parcialmente cerradas o con tránsito lento.
¿Dónde hay encharcamientos?
Se activa #AlertaNaranja por intensificación de #lluvias fuertes y posible caída de #granizo para la tarde y noche del sábado 13/09/2025, en las demarcaciones: @AlcCuauhtemocMx y @TuAlcaldiaGAM.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 13, 2025
Se actualiza #AlertaAmarilla por intensificación de #lluvias fuertes y posible caída… pic.twitter.com/kYAhh1zdn5
Videos compartidos en redes sociales muestran calles inundadas y vecinos resguardándose ante el paso de las tormentas. En Gustavo A. Madero, algunas colonias reportaron acumulación de agua que dificulta el tránsito vehicular y peatonal, así como la caída de ramas de gran tamaño que obstruyeron el paso. En Azcapotzalco y Benito Juárez, las lluvias fueron menos intensas, pero persistentes, generando charcos en avenidas principales como Circuito Interior y Calzada de Tlalpan.
Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalan que las lluvias continuarán a lo largo de la tarde y noche. Además, se esperan vientos de hasta 60 kilómetros por hora y actividad eléctrica, lo que eleva el riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios. Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada mediante sus canales oficiales y extremar precauciones, sobre todo al circular por vialidades cercanas a ríos o barrancas.
¿Cómo reportar daños ocasionados por las lluvias?
Estas condiciones meteorológicas forman parte de un sistema de baja presión que afecta gran parte del Valle de México y que podría intensificarse en las próximas horas. El Estado de México también enfrenta una situación similar: municipios como Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl han registrado lluvias fuertes desde las primeras horas del día, con pronósticos de tormentas dispersas hacia la tarde.
La SGIRPC pidió a los ciudadanos evitar tirar basura en calles y coladeras, ya que esto agrava los problemas de inundaciones. También sugirió resguardarse en lugares seguros, no usar aparatos eléctricos durante las tormentas y desconectar electrodomésticos para prevenir daños por descargas eléctricas.
En las zonas más afectadas, personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), así como elementos de Bomberos y Protección Civil, trabajan para desalojar el agua acumulada y despejar las vialidades. Hasta el momento no se reportan víctimas, pero sí múltiples encharcamientos severos que han requerido el uso de bombas hidráulicas y apoyo de brigadas de emergencia.
La SGIRPC reiteró que es fundamental reportar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia y utilizar el 911 o Locatel (55 5658 1111) en caso de afectaciones graves. Asimismo, invitó a los capitalinos a seguir las cuentas oficiales en redes sociales para recibir información en tiempo real.