Lo conoció por Tinder y lo secuestró: así operaba la peligrosa red de extorsión en CDMX; hay seis detenidos

Alejandra Jiménez 27 septiembre, 2025

La Fiscalía capitalina informó que seis personas, entre ellas dos policías, fueron detenidas por utilizar la aplicación Tinder para enganchar a víctimas

 ©Especial - La Policía Cibernética de la SSC advirtió sobre el fenómeno de las “novias virtuales”, una modalidad de fraude y extorsión que se ha extendido en México.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de seis personas que presuntamente integraban una red dedicada al secuestro exprés y extorsión mediante la aplicación Tinder.

El caso se destapó tras la denuncia de un hombre que conoció a Aranza “N” en la plataforma de citas. Después de encontrarse en un bar de la colonia Narvarte y acudir juntos a un hotel, la víctima fue interceptada por dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otros dos hombres que se hicieron pasar por familiares de la mujer.

Con amenazas de denunciarlo por violación, los presuntos delincuentes lo privaron de la libertad, le exigieron dinero y lo despojaron de su vehículo.

Tres de los implicados ya habían sido investigados

Según la fiscalía, tres de los detenidos ya habían sido vinculados a proceso en investigaciones previas por el mismo delito y con un modus operandi idéntico.

Además, se descubrió que un sexto integrante del grupo colaboraba en labores de vigilancia telefónica, reforzando la operación criminal.

La alerta sobre las “novias virtuales”

En paralelo, la Policía Cibernética de la SSC advirtió sobre el fenómeno de las “novias virtuales”, una modalidad de fraude y extorsión que se ha extendido en México a través de aplicaciones de citas y redes sociales.

En este tipo de esquemas, delincuentes crean perfiles falsos para entablar conversaciones, ganar confianza y luego manipular a las víctimas. Los riesgos incluyen desde la sextorsión y el robo de identidad, hasta la extorsión económica.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes

Las autoridades recomendaron a los usuarios de plataformas digitales desconfiar de perfiles recién creados o demasiado perfectos, no compartir datos personales ni fotografías íntimas y evitar realizar transferencias de dinero.

Asimismo, se aconseja verificar la autenticidad de los perfiles con videollamadas, utilizar contraseñas seguras y activar la verificación en dos pasos para reducir riesgos.

Investigación en curso

Los seis detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y se espera que en las próximas horas un juez determine su vinculación a proceso por el delito de secuestro exprés y extorsión.

La FGJCDMX subrayó que continuará con operativos contra este tipo de delitos que utilizan como fachada las aplicaciones de citas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.