Loretta Ortiz, la ministra de la SCJN que busca conservar su cargo en la próxima Elección Judicial

Mabel González 14 mayo, 2025

"Siempre he sido honesta", dice ante las acusaciones de posibles actos de tráfico de influencias

 ©Cuartoscuro - Loretta Ortiz Ahlf

Tres ministros actuales buscarán mantenerse en su cargo en las cercanas elecciones del poder judicial. Una de ellas es Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte desde el 12 de diciembre de 2021, adscrita a la Segunda Sala (Administrativa y de Trabajo).

¿Quién es Loretta Ortiz?

Egresó de la Escuela Libre de Derecho, y es maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana. Se doctoró en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

Cargos

Fue docente y directora del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Ha impartido cátedra en la Universidad Panamericana, en el Instituto Matías Romero y en la Escuela Libre de Derecho, a nivel nacional.

Consejera Legal del Acuerdo de Cooperación Ambiental del TLCAN; Consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; diputada de 2012 a 2015 e integrante del Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México, informa la suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asimismo, ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III. Y fue Directora y docente del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

Carrera judicial

Asesora del Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Asesora de la Dirección General Adjunta del Banco de México; Directora Jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Consejera Legal del Acuerdo de Cooperación Ambiental del TLCAN; Consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Diputada Federal; Integrante del Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México, y Consejera de la Judicatura Federal.

Desde el 12 de diciembre de 2021 es Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adscrita a la Segunda Sala (Administrativa y de Trabajo)

Publicaciones

Tiene varias publicaciones en materia de derecho internacional y derechos humanos, cómo: “Derecho Internacional Público”, “Régimen Interno e Internacional de los Tratados” y “Las Tres Vertientes de la Protección de los Derechos de la Persona Humana”.

Propuestas

En marzo comenzó su campaña para mantener su cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “arropada” por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y miembros de la Cooperativa La Cruz Azul.

Polémica

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC en inglés) recibió una petición formal del despacho legal Quinn Emanuel, uno de los más influyentes del país, para que informe el estado de una denuncia presentada contra la ministra de la Suprema Corte de Justicia de México, Loretta Ortiz Ahlf, y su yerno, Abel Chávez Salinas. La denuncia, impulsada por las hermanas Garza, señala posibles actos de tráfico de influencias y corrupción vinculados a un litigio contra el banco Santander.

La ministra Ortiz también ha sido señalada por su presunta intención de votar a favor de Zaga Tawil en un litigio contra la firma financiera Actinver, en el que el empresario reclama mil millones de pesos. La disputa involucra un fideicomiso del banco Ve por Más, cuyos fondos habrían sido transferidos a cuentas personales por instrucción directa del empresario.

El abogado Jordi Oropeza, identificado como cercano a Chávez Salinas, también ha sido mencionado en la investigación. Se le acusa de posible conflicto de interés en asuntos que actualmente revisa la SEC, en los que se indaga si la cercanía entre Ortiz Ahlf y su yerno ha sido utilizada para influir en decisiones judiciales de alto perfil.

Defensa de Loretta

La ministra se ha referido a su trayectoria en el Poder Judicial, señalando que a lo largo de su carrera, no ha habido ni un sólo rumor sobre algún acto que pudiera comprometerla: "El río cuando suena es porque agua lleva, y en mi caso no hay ningún rumor, nada, porque he sido toda mi vida una persona honesta”, afirmó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.