Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso por apología del delito

Elia López 12 mayo, 2025

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito tras proyectar imágenes de 'El Mencho', líder del CJNG, en un concierto

Los Alegres del Barranco
 ©Especial - Los Alegres del Barranco

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso este lunes 12 de mayo por presunta apología del delito, tras una audiencia realizada en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, en Jalisco.

La vinculación a proceso se da por las acusaciones en contra de Los Alegres del Barranco, por proyectar en un concierto en Zapopan, imágenes de Nemesio Oseguera "El Mencho", líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado en marzo pasado en el auditorio Telmex.

Durante la audiencia, realizada este lunes, que duró aproximadamente dos horas, el juez determinó varias medidas cautelares para los integrantes del grupo, así como para su representante y promotor, relacionadas con una de las carpetas de investigación abiertas en el municipio de Zapopan.

Les prohíben salir de Jalisco

Entre las restricciones dictadas se encuentran la prohibición de salir del estado de Jalisco sin autorización judicial, con excepción de tres presentaciones previamente autorizadas: el 30 de mayo en Durango, y el 16 y 17 de junio en Michoacán.

De acuerdo con Alexis Vallejo, representante legal del municipio de Zapopan, la medida forma parte del proceso legal por la presunta apología del delito, derivada de la promoción de canciones vinculadas a la figura de “El Mencho”.

Los Alegres del Barranco han sido señalados por proyectar imágenes del capo en sus conciertos y permitir que el público cante letras de contenido delictivo mediante karaokes.

Enfrentan cuatro carpetas de investigación

Actualmente, Los Alegres del Barranco enfrentan cuatro carpetas de investigación por presentaciones realizadas en los municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila. Cada caso se trata por separado, pero todos están relacionados con cargos de apología e incitación a la apología del delito.

Las autoridades estatales reiteraron que las investigaciones seguirán su curso conforme a derecho y que se dará seguimiento a los actos públicos relacionados con mensajes que puedan promover actividades ilícitas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.