Los problemas de salud mental más comunes entre reclusos de máxima seguridad como "El Chapo"
La abogada del capo ha insistido que permanece aislado las 24 horas, sin estímulos sociales

En días recientes la abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Mariel Colón, denunció que su cliente enfrenta condiciones de encierro “inhumanas”. Según Colón, Guzmán permanece aislado 24 horas al día, sin acceso a luz solar, programas educativos, laborales o incluso tiempo al aire libre.
“No lo dejan salir de su celda… ni siquiera tiene el privilegio de ver la luz del sol”, declaró y agregó que este aislamiento prolongado ya empieza a pasar factura en su salud mental. La situación que describe Colón concuerda con investigaciones que señalan los graves efectos psicológicos del aislamiento extremo.
Un estudio realizado en el Departamento de Correccionales del Estado de Washington, en Estados Unidos, mostró que la confinación solitaria puede desencadenar síntomas como ansiedad, depresión, paranoia, ideación suicida e incluso psicosis. Investigadores han acuñado el término “SHU Syndrome” para describir esta combinación de deterioro cognitivo y emocional causado por la falta de estímulos sociales y sensoriales.
Así afecta el aislamiento a la salud mental
Además, las personas con enfermedades mentales preexistentes pueden experimentar un deterioro aún más severo. La evidencia muestra que quienes tienen condiciones psiquiátricas serias son ubicados con mayor frecuencia en confinamiento solitario y, como resultado, enfrentan una mayor tasa de autolesiones y suicidios.
Los efectos físicos también son alarmantes. La falta de movimiento, de acceso al sol e interacción humana puede causar desde insomnio y dolores físicos hasta cambios neurológicos medibles, como reducción en la actividad cerebral y daños en la memoria.
Más allá de los casos extremos como el de "El Chapo", los expertos advierten que estas condiciones afectan a toda la población penitenciaria sometida a aislamiento prolongado. Según la organización Prison Policy Initiative, entre 80 mil y 250 mil personas se encuentran en confinamiento solitario en Estados Unidos.
Sigue leyendo:
La otra condena de "El Chapo" es su salud mental; abogada revela crudos detalleshttps://t.co/opBZfW64IH
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 4, 2025
Más de la mitad de suicidios se dan en celdas de aislamiento
En el Reino Unido, Suiza y Canadá se han reportado cuadros alarmantes de confusión, paranoia, alucinaciones, temblores, y fatiga emocional en quienes pasan largos periodos aislados. Se ha documentado que incluso algunos horrores cotidianos, como falta de privacidad y monotonía extrema, pueden derrumbar la identidad de los reclusos.
En el ámbito penitenciario estadounidense, los suicidios y las autolesiones se concentran en las celdas de aislamiento. De acuerdo con datos, aproximadamente la mitad de los suicidios en cárceles y prisiones ocurren en estas condiciones.
Por ello, la defensa de Guzmán exige un trato más humano, así como permitirle aire fresco y estímulos similares a los que sí reciben otros internos. Aunque el capo cumple una condena severa, sus abogados sostienen que mantener una buena salud mental es un derecho humano esencial.