“Maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña: así se hundió Pemex y el plan de Sheinbaum para 2027

Metzli Escalante 10 septiembre, 2025

Rescate histórico a Pemex: Sheinbaum culpa a Calderón y Peña y promete que en 2027 la petrolera será autosuficiente

 ©Elaboración propia. - Peña Nieto, Calderón y Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, responsabilizó a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de heredar a Petróleos Mexicanos (Pemex) una “maldita deuda corrupta” que hoy compromete las finanzas públicas.

“El 2026 todavía requiere apoyo por la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña, pero en 2027 Pemex ya sale solito”, declaró Sheinbaum este miércoles 10 de septiembre, al presentar el Paquete Económico 2026.

De acuerdo con la mandataria, el boquete presupuestario obliga a destinar 250 mil millones de pesos en 2026 únicamente para cubrir intereses de la deuda de Pemex.

Deuda heredada: de 43 mil a 105 mil millones de dólares

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en los sexenios de Calderón y Peña Nieto la deuda de Pemex creció 130%, al pasar de 43 mil millones de dólares a 105 mil millones.

Lo más cuestionado, señaló Sheinbaum, es que este incremento no se tradujo en más producción de petróleo, gasolina ni diésel. Por el contrario, la empresa productiva del Estado fue debilitada mientras la deuda se disparaba.

 ©Captura de pantalla. - Evolución de la deuda de Pemex.

Presión fiscal en 2025 y 2026

El titular de la SHCP, Édgar Amador Zamora, explicó que 46% de la deuda de Pemex vence en este sexenio, y que 2025 y 2026 concentran el 26% de los vencimientos, lo que obliga al gobierno a usar recursos extraordinarios.

“Estamos frente a una pared de pagos que no se puede evadir: los compromisos adquiridos en gobiernos anteriores vencen ahora y representan una presión directa sobre las finanzas nacionales”, advirtió Amador.

El funcionario agregó que solo en 2026 Pemex tendría que cubrir 250 mil millones de pesos, equivalente a tres veces el costo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

 ©Captura de pantalla. - Vencimientos.

Rescate con apoyo de Hacienda

Sheinbaum explicó que el gobierno optó por absorber parte de los vencimientos con deuda de Hacienda, más barata que la de Pemex. “Lo que estamos haciendo es ayudarle a Pemex a pagar esos intereses porque la deuda de Hacienda es más barata”, dijo.

La estrategia ya tuvo un efecto positivo: en 2025, una agencia internacional elevó por primera vez en 11 años la calificación crediticia de Pemex tras una operación de refinanciamiento.

En 2027, Pemex operaría sin apoyo

La presidenta afirmó que el objetivo es que a partir de 2027 Pemex sea autosuficiente y no requiera más respaldo fiscal. “Ese es el compromiso: consolidar a Pemex como una empresa productiva del Estado, autosuficiente y estratégica para el país”, subrayó.

El rescate de Pemex no es opcional, es una obligación del Estado mexicano. Pemex es de las y los mexicanos. No lo vamos a dejar quebrar por una deuda corrupta e irresponsable que no generó producción, sino pérdidas”, insistió.

Paquete Económico 2026 y otros puntos

Además del rescate a Pemex, el Paquete Económico 2026 incluye:

  • Impuestos en refrescos y videojuegos: enfocados en disminuir consumo y atender causas sociales.

  • Streaming y comercio electrónico: incremento de recaudación mediante un procedimiento protocolizado.

  • Factureras: con el Nuevo Poder Judicial, se espera avanzar en órdenes de aprehensión contra empresas fantasma.

Sheinbaum aseguró que “sí hay recursos” y que el presupuesto 2026 es responsable. Negó que se requieran ingresos adicionales por nuevos impuestos más allá de los ajustes mencionados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.