LIVE BLOG

Mañanera: Sheinbaum termina la conferencia de manera abrupta | minuto a minuto

Metzli Escalante 3 octubre, 2025

La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 3 de octubre su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".

EN VIVO

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.

5 posts

8:35 | Termina la conferencia

Metzli Escalante

La presidenta Claudia Sheinbaum terminó la conferencia de manera repentina tras la finalización de la participación de los finalistas de "México Canta". No dejó que los reporteros hicieran preguntas y tampoco se expuso "Suave Patria".

8:15| "México Canta"

Metzli Escalante

Los finalistas de "México Canta" cantaron en la conferencia de prensa para invitar a la ciudadanía a ver la transmisión de la Gran Final del concurso este 5 de octubre a las 19:00 horas.

7:58| Viernes Muy Mexicano

Metzli Escalante

Octavio de la Torre expuso los resultados del primer "Viernes Muy Mexicano", donde participaron los 32 estados.

  • 18 entidades realizaron conferencias de prensa y primeras compras

  • 250,000 engomados oficiales distribuidos por cámaras en todo el país. Los estados con más registros fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y CDMX.

  • 23,335 negocios participantes con promociones y experiencia en el por tal. Los municipios con más promociones fueron Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta.

  • 2 gobernadoras y un gobernadores realizaron su primer compra, en Tlaxcala, Colima e Hidalgo. Los tipos de establecimiento fueron en 44.54% físicos y 24% online.

  • Más de 200 artesanos se sumaron en la Feria de San Francisco en Hidalgo. Las categorías top fueron restaurantes y cafeterías; belleza y salud; ferreterías y materiales de construcción.

Esta iniciativa promueve el consumo local, invitando a que cada viernes negocios y personas impulsen lo mexicano con promociones, experiencias y ferias regionales.

Cómo funciona

  • Cada viernes, los negocios participantes ofrecen promociones, descuentos y experiencias especiales.

  • Los últimos viernes de cada mes tendrán mayor visibilidad y convocatoria.

  • Un mapa digital geolocalizado mostrará a los negocios inscritos.

  • Cada punto de venta tendrá un código QR con acceso a promociones y experiencias.

  • Se realizan Ferias Regionales en espacios representativos, en colaboración con autoridades y organismos empresariales

7:48| Ley Amparo

Metzli Escalante

Arturo Zaldívar explicó que en la sesión del 1 de octubre, el Pleno del Senado de la República aprobó un texto para el Artículo Primero Transitorio del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Amparo.

  • Primero: El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente derecho continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este.

Principio de irretroactividad de la ley

El primer párrafo del artículo 14 de la Constitución establece que ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

SCJN

En su jurisprudencia, ha sostenido, tratándose de leyes procesales lo siguiente:

  • Un proceso judicial está conformado por diferentes actos y etapas que están regidos por leyes procesales.

  • Las leyes procesales, como lo es la Ley de Amparo, se aplican sólo a los actos y etapas que ocurren después de su entrada en vigor, no a los que ya sucedieron y quedaron firmes.

  • Aplicar las nuevas nuevas a los actos y etapas futuras no es retroactividad.

  • Las leyes procesales regulan los juicios y procedimientos.

Recomendaciones

Las y los legisladores, en un ejercicio de diálogo institucional entre poderes y de considerarlo conveniente, deben realizar un ajuste al artículo transitorio que contemple los siguientes elementos:

  1. Ley de Amparo es una ley procesal

  2. Las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento del inicio de los procesos.

  3. De acuerdo a la jurisprudencia de la SCJN, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que implique aplicación retroactiva ni afectaciones a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras.

7:45| Inicia la conferencia

Metzli Escalante

La presidenta Claudia Sheinbaum comenzó la mañanera presentando a los finalistas del concurso México Canta.

Comentó que Arturo Záldivar explicará la retroactividad de la Ley Amparo, después expondrá Octavio de la Torre, de Concanaco