Mañanera: Sheinbaum llama a votar en la Elección Judicial este 1 de junio | minuto a minuto
La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 9 de mayo su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".
9:14| Suave Patria
Destacó la danza antiesclavitud de raíces afromexicanas.
9:09| Elección Judicial y felicitación a las madres
Sheinbaum recordó la importancia de que las y los mexicanos voten en la elección judicial del 1 de junio.
Aprovechó para terminar su conferencia de prensa para felicitar a las mamás de México, ya que este 10 de mayo es el Día de las Madres:
"Muchas felicidades, ser mamá es algo extraordinario, tiene sus dificultades y sus complicaciones, nuestro cariño y nuestro apoyo siempre. ¡Es tiempo de mujeres!", reiteró.
9:07| Extradición García Luna
Acerca de la solicitud de extradición de Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, indicó que es parte de un procedimiento.
9:03| Ley de Telecomunicaciones
Sobre el nuevo spot de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Sheinbaum, reiteró que la nueva Ley de Telecomunicaciones prohibirá que se pueda pagar publicidad con mensajes de gobiernos extranjeros.
8:56| Alerta sísmica
La alarma sísmica sólo funciona en la CDMX, comentó la presidenta, pues los sismos se generan en Oaxaca y Guerrero en donde ya hay instrumentos para alertar.
Comentó que en el caso de huracanes se podría implementar una alerta de acuerdo al seguimiento que se les da.
8:50| Créditos
Con la banca de México hubo un acuerdo para otorgar créditos a las PyMES, lo que se firmó este jueves en la Convención Nacional Bancaria y de Valore. Se comprometieron a no solicitar tantos requisitos y que bajen las tasas de interés.
8:43| "Golfo de América"
Sheinbaum señaló que EE.UU. puede llamar como quiera la parte que le corresponde del Golfo de México, por lo que la demanda a Google prosigue al llamarlo así a todo.
8:25| Fobaproa
La presidenta explicó que la decisión de no pagar una deuda implica consecuencias muy importantes en el país.
Destacó que actualmente el crédito en México está entro los más bajos comparativamente.
Es el segundo país con menor crédito total al sector no financiero.
Claudia Sheinbaum presenta informe de la ASF sobre la fiscalización al Fobaproa de 1995 al 2004 que se puede localizar en Internet.
Comentó que vendrá el secretario de Hacienda a explicar para que la gente conozca sobre el Fobaproa.
8:19| Papa León XIV
La presienta comentó que no irá a la misa del Papa León XIV y que probablemente vaya la secretaria Rosa Icela.
Comentó que es un Papa que ve por los pobres y espera que siga la línea del Papa Francisco, después de que se le comentara que al principio se creyó que lo escogieron para complacer de Trump, y después cambió la opinión y que ahora se le considera un pontífice latinoamericano debido a sus orígenes de Perú.
8:17| Presentación de tráiler de producción mexicana
The Mexican Files es una película que hablará sobre México.
8:05| México te Abraza
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presento los avances del programa "México te Abraza".
Comentó que 34 dependencias estatales han apoyado a estos trabajos.
38 mil 75 personas mexicanas han llegado al país bajo el nombre de este programa.
14 mil 305 personas han estado en los centros.
20 mil 500 personas se afiliaron al IMSS por razones humanitarias.
También se han emitido CURP.
1,589 personas vinculadas a un empleo.
Recordó que se da atención psicología y apoyo a las mujeres, así como recursos para traslado a sus comunidades de origen.
8:01| Estudios Churubusco
Christian Calónico, director de Estudios Churubusco presentó que en los últimos 30 años no se les hizo una inversión.
En cinco años se invertirán $268 millones de pesos en renovación y equipamiento.
Renovación de foros, bodegas y salas de postproducción.
Conservación del laboratorio fílmico para restauración histórica.
Alianzas para servicios de grabación, doblaje, efectos y renta de equipo.
Espacio accesible para producciones independientes.
El objetivo es que tenga autosuficiencia financiera, sostenibilidad y tecnología de punto, además de ser un punto de encuentro con oferta competitiva a nivel mundial.
7:52| IMCINE: Apoyo al cine mexicano
Hay un estímulo llamado EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de inversión, en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional), de acuerdo con Daniela Alatorre, directora del IMCINE, que es de gobierno, pero participan las empresas privadas.
El IMCINE apoya desde la preproducción y producción de las películas. Este 2025 se ayudan a 16 proyectos.
EFICINE: Incremento del 16.43% este año. Clave para el fortalecimiento de la industria cinematográfica de México.
100 MDP para producción
15 MDP para distribución
Con los estímulos del gobierno fomenta el involucramiento de empresas privadas en el sector y diversifica fuentes de financiamiento.
Da apoyos para equipar salas y fortalecer redes de exhibición, también apoyos a la preservación de acervos fílmicos como el de la Cineteca Nacional.
Brinda formación creativa y técnica en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica y programas estatales.
La Secretaría de Cultura y el subsector cinematográfico trabajan en coordinación con los estados en:
Programas de formación de comunidades y técnicos
Difusión de apoyos federales
Promoción y exhibición de cine mexicano
Fortalecimiento de oficinas estatales de filmación
7:44| México Canta
Claudia Curiel de Icaza presentó los avances del concurso México Canta por la Paz y contra la Adicción.
Recordó que no se trata de prohibir la música, sino de que sea música que no haga apología al delito.
Todavía se encuentra en la etapa 1 del proceso. Hay más de 5 mil personas registrados de distintos lugares del país.
Géneros musicales registrados:
Norteño: 1641
Banda: 2,088
Campirano: 745
Mariachi: 329
Bolero: 279
Tropical: 228
La mayor participación se encuentra el los cantautores de edad de 24 a 29 años.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo de 2025.
La primera selección es del 31 de mayo al 4 de julio, con un jurado a través de la plataforma virtual. El número de seleccionados serán 10 por estado, y 15 por región de Estados Unidos. En total se seleccionarán 365 personas.
La segunda etapa es la Estatal, y va del 5 de julio al 8 de agosto, y será por jurado también en la plataforma virtual.
7:42| Inicia la conferencia de prensa
Se encuentra Claudia Curiel para ver el tema de las canciones sin apología al delito, y Rosa Icela Rodríguez para ver cómo va el programa México te Abraza para los mexicanos deportados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.