Mañanera de Sheinbaum: Destacan avances de los proyectos Kutsari y Olinia | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este 13 de agosto su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este miércoles 13 de agosto junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada miércoles se presenta la sección Detector de Mentiras.
8:45 | La mandataria dijo que Olinia lo podrá adquirir cualquier persona, indicó que es una producción 100% mexicana.
8:20 | Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, destacó la colaboración del instituto en el proyecto Olinia.
Indicó que el IPN está a cargo de tres de seis áreas principales del proyecto: diseño exterior, diseño interior y el desarrollo de los sistemas embebido, es decir en el software, para el control, comunicación, operación y monitoreo de una unidad.
La participación del IPN no se limita al diseño, dijo, se encargará de la creación del cargador del vehículo.
Indicó que en el proyecto participan 12 alumnos de excelencia académica.
Para garantizar la viabilidad a largo plazo se están realizando alianzas estratégicas.
Avance del 90% de estudio y plan de mercado.
Se trabaja en el anteproyecto de una planta armadora.
Indicó que la sede principal se ubica en Puebla, pero hay dos en la Ciudad de México, supervisadas por el IPN.
8:20 | La presidenta Sheinbaum develó el emblema de Olinia, se trata de un alebrije.

8:08 | Roberto Capuano, coordinador de Olinia, destacó los avances del proyecto para fabricar el primer auto mexicano.
El funcionario destacó que el proyecto Olinia responde a las necesidades de los mexicanos.
Dos modelos:
-Transporte de pasajeros, opción al mototaxi
-Uso comercial de reparto, crear una herramienta para acelerar el crecimiento de los pequeños comercios.
Olinia será un coche orgullosamente hecho en México", indicó el funcionario.
Destacó la participación del IPN y del Tecnológico Nacional de México, entre otras instituciones en el proyecto Olinia.
Anunció que en septiembre próximo se develará el diseño de los primeros modelos Olinia, que serán eléctricos, que podrán recargarse en cualquier enchufe convencional.
7:51 | Edmundo Domínguez, director INNOVABienestar, destacó el avance del proyecto de semiconductores Kutsari, que es enfocado en lo científico y tecnológico.
Son tres sedes:
Puebla: Polo académico de talento de alto nivel de diseño en dispositivos semiconductores
Jalisco: Polo consolidado de la industria de semiconductores y vínculo con la academia
Sonora: Polo vinculado con el Plan Sonora y desarrollo industrial Arizona-Sonora.
Destacó que el proyecto logra enlazar el conocimiento académico con el sector industrial.

En cuanto a la vinculación, destacó diálogo con la Asociación Coreana de Semiconductores, con la empresa Siemens, con IMEC, de Bélgica: así como con Canieti, la secretaría de Energía y la embajada de Estados unidos en foros binacionales.
-Acciones en proceso hacia diciembre de 2025
-Cronograma hacia el 2030.
Se prevé lograr a finales del año el primer contrato para la fabricación de los semiconductores.
Explicó que la primera fase del proyecto incluye la investigación de materiales en el CIMAV y el diseño de un chip en el INAOE, cuyo objetivo es crear un prototipo para medir la creatinina en saliva, con aplicaciones en el sector salud.

7:45 | Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, habló de los avances de dos proyectos tecnológicos, como es Kutsari (semoconductores) y Olinia (construcción de autos).
Indicó que es el inicio de una nueva etapa en el país.
7:43 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.