Mañanera de Sheinbaum: Conagua reporta avances en el ordenamiento de concesiones | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este miércoles 24 de septiembre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada miércoles se presenta la sección Detector de Mentiras.
9: 14 | La mandararia rechazó que una base de datos del IMSS haya sido filtrada como lo publica este miércoles el periódico El Universal.
8:58 | Sheinbaum dijo que sí hay condiciones para un evento masicvo en Sinaloa, donde estará el fin de semana.
8:54 | Sobre las declaraciones del embajador de EE.UU. de destacar las acciones de su gobierno en el combate al narco a diferencia de la política de abrazos y no balazos, la mandataria dejó claro que nunca va a haber una división en el movimiento.
"Ya saben que cuando quieren diferenciarnos no lo permitimos", dijo.
8:52 | El gabiente de seguridad dijo que ya estaba en la Ciudad de México cuando ocurrió la agresión a la nieta del gobernador de Sinaloa, dijo que se están haciendo las investigaciones.
Indicó que todo indica que el móvil era el robo de la camioneta, pero no se descarta ninguna hipótesis, pero que la fiscalía debe hacer la investigación.
8:44 | La mandataria expresó su desacuerdo en criminalizar la migración.
Anunció que esta semana habrá una reunión de Seguridad, en seguimiento al acuerdo al que se llegó en la reciente visita de Marco Rubio.
Indicó que se fortalece la aseoría consular en Estados Unidos, para dar protección a los connacionales que requieran apoyo.
Dijo que se envió una nota diplomática por la muerte de un migrante mexicano en California para que se haga una investigación del caso.
Precisó que el gobierno de México siempre apoyará a los connacionales que lo soliciten y se envía nota diplomática.
"Es una injusticia y por eso duele, por eso el reconocimiento desde aquí de lo que hacen ellos. Si hay discriminación debe haber un reconocimiento", dijo la mandataria, quien destacó el trabajo que hacen y las aportaciones que hacen a la economía de Estados Unidos.
Además, indicó que está el programa México te abraza, para los paisanos que desean regresar al país.
8:30 | Sheinbaum indicó que todavía no tiene el dato del presunto aumento de las remesas, pero dijo que en cuanta salgan los datos, lo comentará.
8:28 | Sobre el caso de Paloma Nicole, adolescente de 14 años, que murió tras cirugía estética, la mandataria dijo que buscarán a la familia de la menor para ayudarlos, en específico al padre que exige justicia.
Además, de que transcendió que el papá del médico que operó a la menor es magistrado.
8:26 | ¿Cómo denunciar?
Ingresar al portal app.conagua.gob.mx
Dar click en denuncia
IngresaR la información
Ingresar evidencia
Ingresar datos de contacto, puede ser la denuncia anónima
8:25 | Sheinbaum indicó que ya no se podrá mantener el título de concesión sin hacer uso del agua y transmitirlo a otro particular. Si ya no la usa, se regresará al gobierno.
Por eso se va a poner orden, dijo la mandataria.
8:05 | El titular de Conagua indicó que se busca erradicar el acaparamiento, ya que actualmente se permite mantener la concesión aunque no se esté usando el agua, y la reforma busca terminar con esto.
8:00 | La presidenta Sheinbaum dijo que en el periodo de Carlos Salinas de Gortari se cambia la ley de aguas para que se pueda transmitir los derechos del agua entre privados.
Dijo que hay casos donde se hizo una transmisión de un título de concesión, solo avisando a la autoridad, pero ahora solo el estado es el autorizado para las concesiones.
Indicó que el Estado es el que debe regular las concesiones del agua, otra de las reformas son las sanciones por el uso irregular del agua.
Precisó que el lunes se estarán entregando las iniciativas.
7:55 | Efraín Morales destacó que se presentarán iniciativas tras la realización de foros
Se busca fortalecer la autoridad de agua
Se regula el esquema de transiciones, que no se dé cambios entre particulares, lo que ha generado un mercado negro del agua.
7:45 | Mauricio Rodríguez destacó los problemas que existían en las concesiones
Dijo que cuando llegó el gobierno de la presidenta Sheinbaum había rezago e inconsistencias por lo que hicieron una revisión de los más de 536,000 títulos.
Han revisado 482,014 títulos, de los cuales 58,938 de inconsistencias.
Inconsistencias en su ubicación: 18,753
El funcionario denunció títulos falsificados, por lo que destacó que se abrió un portal de denuncias.
Se puede denunciar a través de la APP de Conagua, se han realizado 490 clausuras.
Resaltó que una cosa es el mal uso del título y otro el robo y despojo de agua se da cuando se hacen pozos clandestinos, s lo cual es un delito.
Puso de ejemplo dos casos localizados en el estado de Puebla.
Acciones complementarias:
Decreto de facilidades
Ventanilla única, hay un avance del 90%, ya se hacen cinco trámites y posteriormente se incorporarán cuatro
Propuestas de Reformas Legislativas: Reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la Propuesta a la Ley General.
Indicó que se han recuperado 4,475 millones de metros cúbicos de agua.
7:39 | Efraín Morales, director general de Conagua, habló de los avances del programa de ordenamiento de concesiones de agua en México.
Indicó que es importante dejar de ver al agua como una mercancía ya que es un derecho humano.
Indicó que el programa de ordenamiento consiste en:
Ordenar concesiones:
Revisar títulos de concesión
Programa de inspección en todo el país
Nuevo Registro Nacional del Agua
Ventanilla Única
Decreto de facilidades
Propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la Expedición de una nueva Ley General de Aguas
Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

7:38 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete