Mañanera de Sheinbaum: SEP da resultados de "Mi derecho, mi lugar" | minuto a minuto

Elia López 25 agosto, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada lunes se presenta la sección Humanismo Mexicano y Memoria Histórica.

8:33 | Sobre las presuntas amenazas a la senadora Lilly Téllez dijo que son falsos los señalamientos.

"No, falso", indicó la mandataria, quien recordó que ella comentó que estaba mal que un senador mexicano fuera a pedir a otro gobierno invervención, a lo que la senadora rechazó que lo haya solicitado.

"No tiene por qué victimizarse, nosotros no somos como ellos, pero el pueblo de México si debe saber quién es quién", dijo la mandataria.

8:29 | "No coincido para nada, Hay mucha unidad en este momento, no coincido con nada de lo que dijo (Noroña).

En nuestro movimiento hay libertad, indicó la mandataria, dijo que lo que les interesa es el bienestar del pueblo de México.

8:28 | Sobre las declaraciones que pueda dar "El Mayo" Zambada, la mandataria dijo que no hay inquietud en su gobierno.

"Lo que vaya a declarar, que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y la FGR, hay un procedimiento", dijo la mandataria.

8:16 | "Es lo que decidió el juez", dijo la mandataria sobre la libertad condicional de Julio César Chávez Jr. quien seguirá su proceso fuera de prisión.

Es la fiscalía la que debe dar información al respecto.

8:15 | Respecto a los jóvenes deportistas dijo que se planea que sigan manteniendo los apoyos por parte del gobierno para que no abandonen su preparación

8:14 | Dijo que EE.UU. no ha entregado nueva información de "El Mayo" Zambada.

8:13 | La mandataria dijo que el 27 de agosto llegan a México los ministros de Brasil, para fortalecer los lazos comerciales.

Indicó que probablemente el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio podría venir la primera semana de septiembre.

8:01 | "No hay rechazados, se acabaron los rechazados", dijo la mandataria.

Recordó que en el gobierno de López Obrador los detractores llamaron ninis a los jóvenes que no estudian ni trabajan.

La mandataria dijo que en EE.UU. los jóvenes van a la escuela cerca de su casa y sin examen

Dijo que en México ya no hay examen excepto en escuelas de la UNAM e IPN.

Destacó que cuando se le dio la opción a los jóvenes a dónde quieres ir, eligieron

Indicó que cuando había examen del Comipems solo el 26% entró a su primera opción.

Pero destacó que entre la sexta y 20 opción, el 31.4%. Y ahora ya nadie llegó a su sexta opción.

Precisó que a nivel nacional, alguna opción técnica está respaldada por alguna universidad, IPN, o tecnológico.

Indicó que es valorar a los jóvenes y que la educación es un derecho, precisó que se reconoce también el esfuerzo personal.

Precisó que es importante que cualquier escuela pública del país sea buena, lo que evitará que los estudiantes sigan estudiando, ya que se deben sentir abrazados y no rechazados.

La mandataria destacó que los primeros resultados se pueden conocer en el primer año escolar.

Destacó la importancia de que los jóvenes estudien cerca de su casa y no trasladarse por dos horas, como se hacía en los gobiernos neoliberales.

7:52 | Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación, indicó que el Comipems se mantuvo casi 30 años, que definía los lugares para los estudiantes de bachillerato.

Aspirantes registrados 272,793 (40.8%)

Modalidad 1 de Acceso directo: 111,335 registros

Modalidad 2 Examen IPN/UNAM: 37,234 (13.7%)

Modalidad 3 Acceso directo y examen: 12,224 (45.5%)

Dijo que el 97.4% fueron asignados a su primera a tercera opción

La funcionaria indicó que los estudiantes que desean seguir estudiando todavía pueden registrarse hasta el 28 de agosto.

 7:46 | Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó sobre los resultados del programa "Mi derecho mi lugar".

Criticó que antes se asignara los lugares a través del examen de Comipems, en tiempos de gobiernos neoliberales.

Destacó que la educación es un derecho, no una competencia.

El funcionario destacó la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para que los jóvenes sigan estudiando y la eliminación del Comipems.

Destacó que se están construyendo más lugares para brindar educación a los jóvenes.

Recordó la permanencia de la beca Benito Juárez para apoyar a los jóvenes para que sigan estudiando.

7: 38 | Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección Quién es Quién en los precios.

Destacó:

Canasta básica más barata: 776.30, en Chedraui, Apizaco

Canasta básica más cara: 990.25 Super Aki Extra, Yucatán

Gasolina regular más barata: Pemex, Tampico en 23.20

Gasolina regular más cara: Redpetroil, Zapopan, Jalisco en 24.99

En cuanto al regreso a clases se presentan precios de útiles para primaria y secundaria, este último es un precio promedio de 436.27 pesos.

7:36 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.