Mega marcha de maestros en CDMX: Fecha, rutas afectadas y posible paro nacional
CNTE toma las calles este Día del Trabajo: todo sobre la mega marcha y las vialidades afectadas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo una nueva mega marcha en la Ciudad de México, en el marco del Día del Trabajo, para exigir al Gobierno federal la atención inmediata a demandas que —afirman— han sido ignoradas durante años, a pesar de múltiples movilizaciones y negociaciones.
¿Cuándo y a qué hora será la marcha de la CNTE en CDMX?
La movilización está programada para iniciar a las 09:00 horas del miércoles 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo, día de descanso obligatorio en México.
El punto de partida será el Ángel de la Independencia, y el recorrido culminará en el Zócalo capitalino, específicamente frente a Palacio Nacional. Esta marcha forma parte de una serie de acciones coordinadas a nivel nacional por el magisterio disidente.
¿Qué calles estarán afectadas por la mega marcha?
Las principales vialidades que se verán afectadas por el paso de los contingentes son:
Paseo de la Reforma
Avenida Juárez
Eje Central
Calle 5 de Mayo
Las autoridades no descartan afectaciones adicionales en otras rutas aledañas, dependiendo del tamaño de la movilización y de otros grupos que podrían sumarse.
Otras vialidades en riesgo de afectación
Avenida Insurgentes (por posibles concentraciones alternas)
Circuito Interior (cercano al Zócalo y Palacio Nacional)
Calles del Centro Histórico (alrededores de la Plaza de la Constitución)
¿Por qué protestan los maestros de la CNTE?
La CNTE ha reiterado que sus protestas están motivadas por la falta de respuesta a una lista de demandas históricas, entre las que destacan:
Abrogación total de la Reforma Educativa de 2019
Derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE 2007
Aumento del 100% al salario base
Justicia social para el magisterio
Democracia sindical auténtica
Entre los puntos más controversiales se encuentra el modelo de jubilación igualitaria, el cual, según los maestros, elimina el reconocimiento a los años de experiencia laboral, afectando directamente sus derechos adquiridos.
¿Se avecina un paro nacional de maestros?
En caso de no recibir una respuesta concreta por parte del Gobierno federal, la CNTE ha advertido que podría convocar a un paro nacional en los próximos días. La tensión ha ido en aumento tras movilizaciones como la del pasado 20 de marzo, cuando bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Hasta ahora, los acercamientos con la Secretaría de Gobernación no han rendido frutos definitivos, lo que ha generado malestar e inconformidad dentro de las bases sindicales.
Recomendaciones para la ciudadanía
Debido a la magnitud de la movilización, las autoridades locales han exhortado a la población a tomar precauciones, evitar las zonas de afectación y planear con antelación sus traslados, especialmente en las horas pico del miércoles 1 de mayo.
Rutas alternas para evitar Paseo de la Reforma y Centro Histórico
1. Para evitar Paseo de la Reforma:
Avenida Chapultepec
Río de la Loza
Avenida Constituyentes (si vienes desde el poniente)
Circuito Interior (en tramos donde no esté bloqueado)
2. Para evitar Avenida Juárez y Eje Central:
Dr. Río de la Loza
Avenida Arcos de Belén
Avenida José María Izazaga
Eje 1 Oriente (Anillo de Circunvalación)
3. Para evitar el Zócalo y calles del Centro Histórico:
Fray Servando Teresa de Mier
Avenida del Taller
Viaducto Miguel Alemán
Eje 3 Oriente y Eje 3 Sur
Alternativas en transporte público:
Metro: Líneas 2, 3 y 8 podrían ser más seguras; evita estaciones como Bellas Artes, Hidalgo, Zócalo-Tenochtitlan y Pino Suárez por posibles cierres.
Metrobús: Líneas 1, 3 y 4 podrían tener desvíos. Usa estaciones de las líneas 5 o 6 si estás lejos del Centro.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.