Megadecomiso de huachicol en Veracruz: 250 mil litros y una red empresarial bajo sospecha: FOTOS
Las autoridades aseguraron aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo en una empresa de manejo de residuos que operaba como fachada para el almacenamiento y venta ilegal de combustible
Autoridades mexicanas realizaron un operativo de gran escala en el municipio de Perote, Veracruz, que derivó en la detención de ocho personas y el aseguramiento de 250.000 litros de combustible robado, además de 12 pipas, un inmueble y diverso equipo electrónico vinculado al almacenamiento y venta ilegal de hidrocarburos.
Una empresa fachada
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la acción fue coordinada con las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El operativo se llevó a cabo tras detectar que una empresa dedicada al manejo de residuos peligrosos funcionaba como fachada para el acopio y comercialización de combustible ilegal. En el sitio fueron detenidos los presuntos responsables, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con el combustible, vehículos y documentos asegurados.
En el marco de las acciones para combatir el mercado ilícito de combustibles, en Veracruz, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico, @SSPCMexico y @Pemex detuvieron a 8 personas y aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo en una empresa de manejo de residuos que operaba como fachada… pic.twitter.com/fXXyhobE65
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 1, 2025
Según las autoridades, el golpe representa una afectación económica estimada en más de 247 millones de pesos (13,3 millones de dólares) a las finanzas de la delincuencia organizada.
El huachicol, un negocio que resiste
El decomiso ocurre pocos días después de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informara ante el Senado que durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han decomisado más de 98 millones de litros de combustible robado en distintos puntos del país.
Sin embargo, los operativos no han frenado del todo las redes de huachicol. En septiembre pasado, la propia SSPC confirmó la detención de servidores públicos y empresarios implicados en una red de corrupción que permitió el ingreso de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico, Tamaulipas. Entre los implicados figuraba el vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Farías Laguna, del sexenio anterior.
Un delito que evoluciona
El llamado huachicol —el robo y comercialización ilegal de combustibles— ha mutado en los últimos años: pasó de tomas clandestinas rurales a operaciones empresariales y marítimas de gran escala. Veracruz, junto con Tamaulipas, Puebla y Guanajuato, se mantiene entre los estados con mayor incidencia del delito.
Las autoridades federales aseguraron que continuarán los operativos para “romper las estructuras financieras del crimen organizado”, mientras que la investigación sobre la red desmantelada en Perote permanece abierta.