Meredith, Medelin y Karla: La historia de las niñas que se abrazaron al de ser ejecutadas

Redacción 7 julio, 2025

Meredith, Medelin y Karla fueron asesinadas y sus cuerpos presentaban signos de violencia

 ©Especial - Asesinan a niñas en hermosillo

Un nuevo caso de violencia sacude desde Sonora, autoridades localizaron los cuerpos de tres niñas —dos de ellas gemelas, Meredith y Medellín— asesinadas en la carretera 36, en la zona costera de Hermosillo, el 5 de julio. 

El hallazgo fue dado a conocer por la Fiscalía de Sonora y medios de comunicación. Las tres menores tenían entre 9 y 11 años; gemelas y una hermana menor. Fueron abandonadas “abrazadas entre sí”, según los primeros reportes. Los cuerpos de las niñas tenían aparentes signos de violencia que sugieren un crimen de extrema crueldad, aunque el móvil aún se investiga.

La madre de las niñas fue localizada muerta un día antes en la misma carretera, también con signos de violencia e impactos de arma de fuego. La Fiscalía confirmó la detención de la pareja sentimental de la madre de las pequeñas, quien estaría relacionado con la distribución de drogas. 

Dolor y conmoción

El caso ha conmocionado a la sociedad sonorense y ha sido condenado por colectivos de madres buscadoras, quienes han denunciado un incremento de violencia contra niñas y mujeres en la región. Organizaciones como “Buscadoras por la Paz” han señalado la impunidad institucional que rodea este tipo de hechos.

Desde 2019, Sonora ha sido escenario de una creciente ola de violencia contra menores y mujeres: cifras oficiales y de colectivos detallan la desaparición y asesinato de decenas de niñas, con registros de 638 menores desaparecidas entre 2001 y 2022.

Este episodio se suma a múltiples casos de feminicidio y violencia extrema. Las Madres Buscadoras han reportado hallazgos de restos humanos en fosas clandestinas y han sido amenazadas por su labor.

La Fiscalía estatal ha establecido un cerco común con autoridades federales —incluida la Guardia Nacional— y mantiene investigación en curso. La SSPC reforzó vigilancia en carreteras y casas de seguridad, mientras la Fiscalía General del Estado realiza análisis forenses y entrevistas a testigos.

Sonora vive una crisis de violencia contra las niñas. Este nuevo caso exige respuestas urgentes en justicia e investigación, así como prevención desde lo institucional. La sociedad exige un freno a la impunidad y protección para las mujeres más vulnerables. La Fiscalía se comprometió a ofrecer resultados en las próximas semanas, con la intención de llevar ante la justicia a todos los responsables.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.