Metapneumovirus en México: ¿qué estados tienen contagios registrados y cuáles son los síntomas?
Esta enfermedad respiratoria afecta principalmente a menores y adultos de la tercera edad

El metapneumovirus humano (HMPV) es una enfermedad respiratoria que se ha comenzado a detectar en diversos estados de la república mexicana, esta afecta principalmente a niños, adultos mayores y personas con comorbilidades. Las autoridades confirmaron la aparición de distintitos casos que han llevado a reforzar las recomendaciones para evitar que se propaguen.
¿Cuáles son los síntomas?
El HMPV se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas o al tocar superficies contaminadas, lo que facilita su propagación en comunidades y espacios cerrados. Este virus afecta mayormente a poblaciones vulnerables como niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Entre los síntomas más comunes del HMPV se encuentran la tos, fiebre, congestión nasal o moqueo y dolor de garganta. En casos más graves, puede provocar sibilancias, dificultad para respirar e incluso erupciones cutáneas, especialmente en individuos con condiciones preexistentes o defensas debilitadas.
Casos de metapneumovirus humano (HMPV) en México
Colima: 4 casos
Confirmados en 2024 mediante pruebas RT-PCR.
La Secretaría de Salud indica que el HMPV circula de forma habitual en invierno.
Su prevalencia es baja en comparación con el virus sincicial respiratorio (47% de los casos).
Nuevo León: 2 casos
Confirmados por la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla.
Se considera una enfermedad estacional sin riesgo significativo.
Aguascalientes: 1 caso
Detectado en una niña de un año y medio ingresada al Hospital Hidalgo.
La menor ya se encuentra fuera de peligro, según Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud estatal.
Chihuahua: 1 caso
Confirmado el 11 de enero en un paciente con antecedentes de viaje a la Ciudad de México.
Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica para evitar propagación.
Puebla: una presunta muerte
Falleció un paciente en el Hospital General de Cholula con diagnóstico de HMPV.
Se espera confirmación del IMSS-Bienestar para determinar si el virus fue la causa principal, ya que el paciente tenía múltiples comorbilidades.
El HMPV es un virus estacional cuya detección temprana y prevención adecuada pueden evitar complicaciones, especialmente en los grupos de mayor riesgo. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación para garantizar la atención oportuna en todo el país.