México anuncia "barrido" sanitario en ranchos ganaderos por gusano barrenador

Elia López 13 mayo, 2025

El secretario de Agricultura anuncia la estrategia para supervisar al ganado mexicano ante el gusano barrenador

Julio Berdegué
 ©Cuartoscuro - Julio Berdegué, secretario de Agricultura.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció este martes 13 de mayo, un operativo sanitario integral en todos los ranchos ganaderos del sureste del país, como parte de una estrategia urgente para contener el avance del gusano barrenador del ganado, una plaga reemergente que amenaza la producción pecuaria nacional, tras el freno que puso Estados Unidso al ganado mexicano.

El funcionario indicó que se realizará un “barrido completo” desde el Golfo de México hasta el Pacífico, con inspecciones directas al 100% del ganado.

"Vamos a hacer un barrido completo, de Golfo a Pacífico, visitando el 100 por ciento de los ranchos para inspeccionar el ganado”, anunció Berdegué en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Recordó que la detección del primer caso del gusano barrenador se registró en territorio nacional en noviembre de 2024, tras su reaparición en Panamá en 2023, luego de décadas de erradicación en la región.

“El gusano barrenador recorrió más de 3,700 kilómetros desde Sudamérica hasta nuestra frontera sur. Vamos a revisar rancho por rancho para frenar su avance”, declaró Berdegué.

Agregó que se han instalado cercos sanitarios de hasta 40 kilómetros alrededor de los focos detectados y que se inspecciona cada animal en tránsito desde el sur hacia el norte del país.

Una de las principales herramientas de control es la dispersión aérea de moscas estériles, cuya liberación semanal ya alcanza los 100 millones, con un total proyectado de mil millones en los próximos días. Estas moscas, suministradas por Estados Unidos, interrumpen el ciclo reproductivo del gusano barrenador y forman parte del protocolo binacional de contención.

Cierre temporal a exportaciones a EE.UU.

A pesar de estas acciones, Estados Unidos cerró temporalmente su frontera a la exportación de ganado mexicano. Berdegué explicó que tras conversaciones con la Secretaría de Agricultura estadounidense se acordó una suspensión de 15 días, tiempo en el que se evaluarán nuevas medidas sanitarias conjuntas.

El secretario urgió también a acelerar la apertura la planta nacional de producción de moscas estériles en Chiapas, que depende de la colaboración técnica de Estados Unidos.

“Lo hemos solicitado desde hace meses. Es crucial para una respuesta efectiva y autónoma frente a esta amenaza”, precisó Berdegué al indicar que esta situación beneficiará también a Estados Unidos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.