México–Puebla hoy 7 de noviembre: ¿por qué hay bloqueo y qué rutas alternas usar?
Con todo tipo de objetos, ejidatarios cerraron la carretera a la altura del kilómetro 72
De cara a la noche de este viernes 7 de noviembre, un grupo de ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, bloqueó ambos sentidos de la autopista México–Puebla, a la altura del kilómetro 72, en exigencia del pago de más de 100 millones de pesos por la expropiación de sus tierras ocurrida en la década de los sesenta.
La protesta, que inició a primeras horas del día, reunió a campesinos y familiares que reclaman que el gobierno federal nunca compensó debidamente los terrenos utilizados para la construcción de esta importante vía de comunicación.
“Nos dejaron sin tierras y sin justicia”
Los inconformes aseguraron que, aunque en 2018 el gobierno federal entregó alrededor de 170 millones de pesos al entonces comisariado ejidal Carlos Sánchez Alpízar, al menos 25 campesinos nunca recibieron su pago.
La molestia se reavivó luego de que un juez liberó recientemente a los presuntos responsables del fraude, entre ellos el excomisariado Sánchez Alpízar. Los ejidatarios temen que el caso quede impune y exigieron que el acusado no sea liberado de manera definitiva.
🔴 CIERRE DE CIRCULACIÓN 🔴#AutMéxicoPuebla, km 74. Registra cierre a la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes.
— CAPUFE (@CAPUFE) November 7, 2025
Se recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes vías alternas:
➡️ Dir. Puebla, se desvía la circulación a carretera libre en el km 63 (Río…
Tránsito afectado y paso intermitente
El bloqueo ha provocado una fuerte carga vehicular en la zona, con filas que se extendieron varios kilómetros. Los manifestantes al momento permiten el paso intermitente de automóviles para evitar un cierre total, aproximadamente dos veces cada media hora, aunque los retrasos han sido significativos en ambos sentidos de la autopista.
Los ejidatarios advirtieron que mantendrán la protesta de forma indefinida hasta que las autoridades federales den una solución concreta.
Con esta nueva protesta, los ejidatarios buscan que el caso no se archive ni quede impune, y que finalmente se cumpla la indemnización prometida hace más de seis décadas.
Rutas alternas:
Se recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes vías alternas, la primera en dirección a Puebla, se desvía la circulación a carretera libre en el km 63 (Río Frío).
En la vialidad contraría, en dirección a CDMX, se desvía la circulación a carretera libre a la altura del km 77 (San Salvador el Verde). La carretera libre no es operada por CAPUFE. Para más información de la ruta alterna, llama al #088 de Guardia Nacional Carreteras.