Monreal respalda al TEPJF y celebra que la elección judicial está asegurada: "La Corte actuó de manera indebida"

Metzli Escalante 14 febrero, 2025

Elección judicial sigue en pie: Monreal critica a la SCJN y respalda al TEPJF

 ©Cuartoscuro. - Ricardo Monreal.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, defendió este viernes 14 de febrero la autoridad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en relación con la reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma judicial.

"Creo que la Corte actuó de manera indebida, se entrometió, actuó de manera injerencista y desobedeció la Constitución, pero es un tema que con el tiempo se sabrá", señaló.

Con siete votos a favor y tres en contra la Corte resolvió que las decisiones del TEPJF son solo opiniones y no pueden invalidar suspensiones en juicios de amparo contra la reforma judicial, ante ello:

  • La Corte otorgó un plazo de 24 horas a los jueces que concedieron suspensiones contra la reforma para revisar de oficio sus criterios en lo que respecta a la materia electoral.

  • En cuanto a las suspensiones que protegen otros derechos humanos, la SCJN determinó que deberán seguir el cauce legal y serán los Tribunales Colegiados quienes resuelvan al respecto.

A pesar de estas resoluciones, Monreal aseguró que el proceso para la elección de jueces y magistrados sigue en marcha y no se verá afectado.

”La Suprema Corte de Justicia de la Nación no debió haberse involucrado en este tipo de resoluciones, ni juzgados de distrito, ni tribunales colegiados de circuito unitario debieron haber concedido suspensiones sobre la reforma en materia electoral”, puntualizó.

TEPJF: Máxima autoridad electoral y proceso sin interrupciones

El Tribunal Electoral celebró que la SCJN haya confirmado su autoridad en materia electoral y ratificó que el amparo no procede en la organización de elecciones. Además, reafirmó que sus sentencias son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral se mantiene sin cambios y conforme a lo establecido en la Constitución.

"En el Poder Legislativo, la mayoría legislativa interpreta la Constitución que le concede al Tribunal Electoral facultad exclusiva para resolver temas electorales".

Monreal critica a la SCJN y defiende la autonomía del TEPJF

Bajo este contexto, Monreal subrayó que no debe haber excepciones en la aplicación de la ley ni en la interpretación de la Constitución.

Explicó que, desde el Poder Legislativo, la mayoría parlamentaria sostiene que la Constitución concede al TEPJF la facultad exclusiva para resolver temas electorales. Por ello, recalcó que toda la materia electoral debe ser resuelta por el Tribunal Electoral como única instancia, con total confianza y respeto institucional.

Asimismo, cuestionó el papel de la SCJN en esta resolución y afirmó que ni los juzgados de distrito ni los tribunales colegiados de circuito unitario debieron conceder suspensiones sobre la reforma electoral.

Finalmente, Monreal anticipó que la SCJN revocará sus propias resoluciones, ya que, según él, no tenía competencia para intervenir en este tema. Concluyó afirmando que lo más importante es que la elección judicial sigue asegurada.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.