El motivo por el que soltaron al presunto escolta de “El Pinto”, líder de "La Barredora"
Liberan al presunto escolta de “El Pinto”, líder de "La Barredora" por este motivo

Jaime Gómez Delgado, identificado como escolta personal de Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” —presunto líder del grupo criminal "La Barredora"— fue liberado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), luego de comprobar que portaba su arma de forma legal y trabajaba para una empresa de seguridad privada.
Ambos fueron detenidos el pasado 23 de julio en Jalisco por fuerzas federales. Sin embargo, fuentes federales confirmaron a Latinus que Jaime Gómez fue liberado horas después de su captura, mientras que "El Pinto" permanece bajo custodia de la FEMDO y enfrenta acusaciones por delincuencia organizada.
Detuvieron en #Jalisco a Ulises, “Pinto”, uno de los principales líderes del grupo criminal “La Barredora”, en #Tabasco. Contaba con una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada. También se detuvo a otro hombre identificado como su escolta. pic.twitter.com/73lIJVlGz8
— Nacho Lozano (@nacholozano) July 23, 2025
¿Quién es “La Barredora”?
"La Barredora" es una organización criminal surgida tras divisiones dentro de antiguos cuerpos policiales, especialmente en Tabasco. Bajo el mando de "El Pinto", la organización ha sido vinculada a múltiples ejecuciones, desapariciones, extorsiones y tráfico de personas, así como a una alianza operativa con el CJNG.
¿Quién es “El Pinto”? Perfil de un exescolta convertido en líder criminal
Ulises Pinto Madera, también conocido como “El Pinto” o “El Mamado”, fue jefe de escoltas del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con quien presuntamente conformó una estructura delictiva denominada La Hermandad o Cártel Policiaco.
🚨Claves del caso Hernán Bermúdez y sus presuntos nexos con "La Barredora" pic.twitter.com/N2NIH0EY7d
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 24, 2025
De acuerdo con investigaciones federales, tras romper vínculos con Bermúdez en 2023, "El Pinto" creó una escisión armada con apoyo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta nueva célula impuso control armado en zonas estratégicas de Tabasco, Veracruz, Campeche y municipios como Paraíso, Cárdenas y Huimanguillo.
Delitos que se le atribuyen:
Coordinación de ejecuciones y desapariciones en Tabasco
Trata de personas con fines de explotación sexual
Control de bares, antros y giros negros en el sureste mexicano
Financiamiento de campañas políticas con recursos ilícitos
Tráfico de drogas y huachicol (combustible robado)
Reclutamiento de expolicías y militares para tareas de sicariato
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), "El Pinto" es uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada.
¿Por qué fue liberado el escolta de “El Pinto”?
De acuerdo con información oficial, Jaime Gómez acreditó ser escolta de una empresa de seguridad privada legalmente registrada. Durante su detención, estaba fuera del vehículo en el que viajaba Ulises Pinto. La empresa presentó al Ministerio Público Federal los documentos que avalan tanto la contratación del escolta como el permiso para portar arma de fuego.
El plazo constitucional para presentar a ambos ante un juez venció este viernes. No obstante, la Fiscalía solicitó una ampliación del término legal en el caso de Ulises Pinto, quien sí enfrenta cargos por delincuencia organizada, entre otros delitos graves.

El amparo de “El Pinto”: protección ante posibles actos de tortura
Apenas 48 horas después de su captura, Ulises Pinto promovió un juicio de amparo ante el Juzgado 11º de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México. El juzgado le otorgó una suspensión de plano para protegerlo contra actos de tortura, incomunicación o malos tratos durante su detención.
El acuerdo judicial obliga a las autoridades a garantizar su integridad física, evitar el aislamiento y notificar de inmediato cualquier traslado o acción que afecte sus derechos humanos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.